Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Rafael Climent, conseller de Economía, durante una intervención en Les Corts. LP

Las diferencias en el Consell y el recelo del sector dejan en el limbo el plan de comercio

La aprobación del Patsecova impulsada por Economía ha sido pospuesta hasta en ocho ocasiones

Martes, 22 de septiembre 2020, 00:55

El Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat (Patsecova) era una de las grandes apuestas de la conselleria de Economía liderada por Rafael Climent. La propuesta que elaboró el dirigente de Compromís prometía poner por delante al pequeño comercio en un momento en el que las tiendas de barrio no dejan de cerrar en favor de las grandes superficies. Pero la iniciativa, pese a estar preparada para aprobarse en el pleno del Consell, no ha dejado de encontrar trabas por el recelo que crea en el sector de los supermercados, por la necesidad de que los nuevos establecimientos de más de 1.000 metros pidan una licencia autonómica además de la estatal, y el bloqueo a grandes proyectos como Intu Mediterráneo, ya que fija que no se dará el visto bueno a proyectos de más de 120.000 metros cuadrados de superficie comercial.

Publicidad

El hecho de que el plan estuviera concebido para aprobarse la pasada legislatura y que figure en el pacto del Botánico 2 que firmaron PSPV, Compromís y Unidas Podemos hace poco más de un año, no ha impedido que se haya quedado en un cajón y nunca supere el trámite para llegar al pleno del Consell. Desde la conselleria de Economía tienen claro que es una medida que tiene que salir adelante y por eso se abren a perfilar algunas cuestiones de la norma siempre que se mantenga la esencia de la misma.

El mayor escollo se encuentra en la novedad de que los supermercados deban de tener una nueva licencia para reformar o abrir tiendas de más de 1.000 metros de superficie para revisar la adecuación medioambiental y su ubicación, lo que para las mayoritarias Mercado o Consum afecta a la práctica totalidad de sus locales.

Esta falta de consenso lleva a que el PSPV en general y la conselleria de Infraestructuras y Territorio que dirige Arcadi España en particular no quieran aprobar esta norma. Una argumentación a la que se incluye la tesis de que los socialistas consideran que hay una serie de errores técnicos y flecos por pulir que deberían subsanarse antes de llevar el proyecto al pleno del Ejecutivo valenciano. Por su parte, Compromís y Climent creen que es necesario sacar adelante la normativa cuanto antes ya que el Comité Económico y Social (CES-CV) ha instado a una revisión del actual plan y recuerdan que asociaciones del pequeño comercio como Confecomerç y Unió Gremial apuestan por ella. Y Podemos, socio minoritario y sin competencias en la materia, también trata de forzar que se apruebe el Patsecova pese a que su opinión apenas es tenida en cuenta en el debate. Esta inestabilidad lleva a que una y otra vez la iniciativa se haya frenado en la reunión preparatoria al pleno del Consell conocida como 'el consellet'. Una situación que se ha dado ya ocho veces en los últimos meses.

Dispuestos a dialogar

Ante este bloqueo, la posición de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (ASUCOVA) es clara, están dispuestos a dialogar para alcanzar un pacto que, aunque saben que es difícil que sea beneficioso, esperan que por lo menos no implique un duro golpe. «Creemos que por debajo de los 2.500 no se debería impulsar ninguna nueva licencia», aseguran desde la asociación, que matizan que entre los 1.000 metros que propone la conselleria de Economía y Compromís y los 2.500 que reclaman ellos hay puntos de encuentro. «Pero todo no se puede basar en una negociación de metros», admiten desde ASUCOVA, que recuerdan que el problema es que con proyectos así se desincentiven importantes inversiones programadas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad