Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Un momento de música y merienda esta pasada Nochebuena. LP
Dignificando a las personas sin hogar
Fundación 'la Caixa'

Dignificando a las personas sin hogar

La Fundación 'la Caixa' colabora con el Proyecto Rehoboth para crear un espacio de amplia acogida y de apoyo

Extra

Sábado, 30 de diciembre 2023, 00:48

La Asociación Natania es una entidad que busca promocionar socialmente a las personas sin hogar, así como dar a conocer esta realidad y fomentar la implicación y el compromiso social a través del voluntariado. Todo ello, de forma coordinada con la red de recursos públicos y privados.

En el año 2009, tras el estudio realizado por una Hija de la Caridad acerca de la realidad de la ciudad de Valencia en torno a la situación de las personas sin hogar y los recursos existentes con los que contaban, se evidenció la necesidad de crear un centro de amplia acogida y baja exigencia que pudiese atender a personas sin hogar.

Tras establecerse contacto con diversas organizaciones del sector, nace el Proyecto Rehoboth con la intención de complementar funcionalmente el resto de los servicios que conforman la Red de Atención a Personas Sin Hogar de la ciudad de Valencia, cualquiera que sea su naturaleza y dependencia administrativa.

Es por ello que Rehoboth surge como un lugar abierto donde la persona se sienta dignificada, con posibilidades de prosperar y de promocionarse si así lo quiere. Además, este proyecto cuenta con el impulso de Fundación 'la Caixa' a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales.

«A finales de 2010 nos trasladamos a un nuevo local que ofrecía una mayor estabilidad y calidad en los servicios ofrecidos. Desde entonces, Rehoboth se ha mantenido abierto de forma continuada, excepto los meses de agosto. Se ha intentado abarcar el máximo horario posible, sábados y domingos, de 8:00 a 20:00 horas, haciendo las personas voluntarias un verdadero esfuerzo. No obstante, gracias a esto las personas pueden descansar, cargar el teléfono, comer, ducharse, participar en talleres… haciendo de Rehoboth un espacio de amplia acogida y baja exigencia».

La población a la que se atiende desde la asociación es una población muy diversa, mayores de 18 años, tanto españoles como de otras nacionalidades. «Todos cuentan con una historia diferente. Cada persona sin hogar tiene su historia detrás, algunos de ellos vienen con estudios universitarios, hablando varios idiomas, son personas muy diferentes en su historia de vida, algunos dejan atrás familia, hijos... otros desde pequeños andan dando vueltas por el mundo», señalan desde el Proyecto Rehoboth.

Durante la Navidad, «abrimos nuestras puertas para seguir acogiendo a las personas que lo necesitan, a veces, el mejor regalo es un café o una ducha caliente o poder descansar o estar con personas que te miran bien. Ese es nuestro regalo de esta Navidad. Además, tanto el 24 como el 31 celebramos una tarde festiva donde compartir los deseos, aspiraciones, sueños, la música y merendar todos juntos esos días tan especiales», apuntan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dignificando a las personas sin hogar