![Dinero en efectivo: cuánto se puede guardar en casa | ¿Cuánto dinero en efectivo se puede tener guardado 'debajo del colchón'?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/euros-kwgE-U150635692195PzD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dinero en efectivo: cuánto se puede guardar en casa | ¿Cuánto dinero en efectivo se puede tener guardado 'debajo del colchón'?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/euros-kwgE-U150635692195PzD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Sábado, 25 de septiembre 2021, 00:44
Verano con cambios en lo que respecta al dinero en efectivo. Habrá mucha gente que se ha enterado del nuevo límite para pagar en efectivo cuando han intentado abonar una compra o servicio en metálico. El Gobierno aprovechó los meses estivales para reducir sustancialmente el límite a partir del cual ya no se puede pagar en efectivo en un comercio o servicio. Cualquier movimiento puede hacer saltar las alarmas de la Agencia Tributaria, quien, sin dudarlo, llevaría a cabo una inspección que puede acabar, si se ha cometido delito, en una multa considerable.
Este mismo verano, cuando se cambió el límite de pago con dinero en efectivo, desde Hacienda ya se alertó del dinero que se puede guardar en casa. Puede parecer que es una práctica antigua, de otro siglo, pero desde la Agencia Tributaria han tenido que detectar alguna situación anómala para que alertaran de los riesgos de guardar dinero en efectivo en casa.
Noticia Relacionada
El riesgo de guardar el dinero en efectivo en casa, en lo que se ha conocido popularmente como 'debajo del colchón', está derivado de la obligación a declararlo ante la Agencia Tributaria. No existe ningún límite de dinero en efectivo que se puede guardar en casa. Cada persona puede tener en su vivienda todo el dinero en efectivo que desee, lo único es que debe declararlo ante la Agencia Tributaria, para que la administración sea conocedora del dinero en efectivo que se dispone.
Noticia Relacionada
Esta declaración puede servir ante un robo en una vivienda, ya que la persona dispondría de una declaración oficial de un dinero que un ladrón ha hurtado en su casa. Si no se declara, no habría opción para reclamarlo mediante denuncia. Por otra parte, en su día, desde Hacienda incidieron en la idea de que un dinero en efectivo guardado en casa «pierde valor« con el paso del tiempo, ya que »el valor que tiene el dinero hoy se va devaluando«.
Noticia Relacionada
Otro riesgo de no declarar ese dinero en efectivo que se guarda 'debajo del colchón' es que a la hora de gastarlo o ingresarlo de golpe en una cuenta bancaria puede hacer saltar todas las alertas de la Agencia tributaria, ya que rastrearía el origen de ese dinero que hasta ese instante ha estado oculto ante los controles del fisco. Hacienda iniciará una investigación si detecta un ingreso o retirada de dinero en un banco que sea superior a los 3.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.