En cuánto dinero se traduce el cambio del SEPE en el subsidio para mayores de 52 años

La medida propuesta por Yolanda Díaz podría tener un impacto significativo en los importes que perciben los beneficiarios de esta prestación

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 27 de abril 2024, 01:45

Cumplir con los requisitos necesarios para obtener el subsidio por desempleo destinado a mayores de 52 años implica superar varios criterios. Además de alcanzar la edad requerida, es fundamental haber agotado los beneficios por desempleo y estar activamente inscrito como buscador de empleo. Este tipo de ayuda se orienta a respaldar a aquellos que enfrentan mayores desafíos para reincorporarse al mercado laboral y aún no reúnen los requisitos para jubilarse.

Publicidad

El subsidio para mayores de 52 años permite a sus beneficiarios recibir una cuantía mensual, ligada al IPREM, que en determinados casos puede complementarse con ingresos laborales, mientras siguen aportando a su futura pensión de jubilación. Dicha cuantía podría aumentar este año en caso de aprobarse una medida recientemente anunciada por Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo, quien defiende la importancia de incrementar el IPREM un 3%. Este indicador es crucial para determinar el acceso a una variedad de ayudas y subsidios, incluidos los subsidios por desempleo.

El IPREM, establecido en 600 euros mensuales en la actualidad, sirve como referencia para para determinar quién puede ser beneficiario de determinadas ayudas y subsidios estatales. En este sentido, el Servicio de Empleo (SEPE) usa este instrumento para determinar los mínimos y máximos de dichas prestaciones. Por lo tanto, si se aprobara la subida del 3% propuesta por la ministra Díaz, quienes perciban el subsidio para mayores de 52 años verían aumentados sus ingresos.

Esto significa que quienes reciban este subsidio cobrarán 480 euros al mes. Yolanda Díaz explicó que en los últimos años este indicador había aumentado un 11,3% y, si se incrementa un 3% adicional, alcanzaría los 618 euros. Este ajuste del SEPE también se traduciría en un aumento de ingresos para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, quienes pasarían a recibir 494,40 euros en sus cuentas. Los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda son claros y se detallan en la página web del SEPE: estar desempleado o ser trabajador fijo discontinuo, tener 52 años o más, haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, tener 15 años cotizados, de los cuales al menos dos deberán haber sido en los últimos 15 años, y haber cotizado al desempleo durante al menos seis años.

Cuánto pasarían a cobrar los receptores del subsidio

Actualmente, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del IPREM, el cual está fijado en 600 euros. Esto implica que quienes sean beneficiarios de este subsidio reciben 480 euros al mes. No obstante, si se aprobara el aumento del 3% adicional, alcanzaría los 618 euros. Este ajuste por parte del SEPE supondría también un aumento en los ingresos para los receptores del subsidio para mayores de 52 años, quienes pasarían a percibir 494,40 euros mensuales.

Publicidad

«El Ministerio de Trabajo ya ha puesto en marcha todo el trámite administrativo para que sea revalorizado este indicador, que es muy importante para la vida de la personas», ha señalado Díaz, que pretende que Pedro Sánchez apoye su propuesta: «Me gustaría que en la comparecencia que tiene este miércoles el presidente del Gobierno diera una buena noticia a los españoles y españolas y es que nos comprometamos a revalorizar el IPREM en torno a un 3%», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad