Cumbre empresarial: «Tenemos que aprovechar los vínculos entre Madrid y Valencia»

El Casino de Madrid acoge destacados agentes de la logística, energía y movilidad de nuestro país, junto a los máximos representantes de las administraciones regionales, Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 12 de diciembre 2023, 15:58

15:04

Hasta aquí este directo desde Madrid para contar todos los detalles de la II Cumbre empresarial Madrid-Comunitat, donde dos mensajes han quedado claros: unidad estratégica de las dos autonomías frente al Gobierno central y necesidad de la ampliación norte del puerto de Valencia. Apagamos y nos vamos a Chamartín (otra aventura). Saludos.

15:03

Con una hora de retraso concluye la cumbre

15:02

Anuncia la creación de una comisión conjunta entre las dos autonomías para reivindicar infraestructuras. «Son tiempos que nos piden derribar muros y tender puentes. Juntos somos mejores. España ha ido mejor cuando Madrid y la Comunitat Valenciana han caminado juntas», concluye Ayuso, que recibe gran ovación.

15:01

Apoya el corredor mediterráneo... y el corredor central. «La España radial es lo que ha hecho hoy a España», apunta Ayuso

14:59

«Hoy queremos estrechar lazos», insiste. «No puede ser que comunidades con victimismo político y peor gestionados estén siendo premiados», critica.

14:57

Recuerda Ayuso que la sociedad madrileña es «brava, pujante y con ganas, sin trabas administrativas». Avanza récord turístico de Madrid este año.

14:54

«No somos conscientes de lo que nos aporta el puerto de Valencia», recuerda la presidenta de la comunidad de Madrid, que menciona también a las tres provincias valencianas como «nuestros tres destinos de vacaciones»

14:53

Agradece a los empresarios la creación de empleos a pesar de la adversidad política. «Lo que la empresa española hace por la nación es incalculable»

14:52

«Tenemos que aprovechar los vínculos entre Madrid y Valencia, como decía el presidente», añade Ayuso.

14:50

«Son encuentros donde la sociedad civil y los políticos tenemos que hablar»

14:49

«Al presidente Mazón quiere agradecerle recuperar el diálogo», comienza su discurso de clausura Ayuso.

14:46

Acaba Mazón felicitando la Navidad a todos los asistentes.

14:45

Reivindica el corredor mediterráneo y la conexión que supone con distintas autonomías. «No renunciamos al liderazgo de esta plataforma de competitivad, se trata de que en España haya más regiones competitivas»

14:42

Critica «la España en la que empieza a primar el privilegio». En este escenario, «la vida no se detiene, hay que levantar la persiana en Alcobendas y en Chiva»

14:41

Conseguir la ampliación será una victoria de todos, dice Mazón, frase recibida con aplausos de los asistentes

14:40

«Nuestras legitimas reivindicaciones son las de todos». Menciona el Museo de Bellas Artes, la financiación y la ampliación norte del puerto de Valencia

14:37

«Lo que salga de este encuentro será una cuestión de país. España nos espera. Compartimos la misma visión de liderazgo sin exclusiones, sin complejos».

14:36

Mazón destaca que ambas autonomías son turismo, innovación, infraestructuras, etc. «Los ecosistemas emprendedores conectan territorios»

14:35

«No necesitamos relatores ni mediadores. Ni tan siquiera auriculares para entendernos en este cumbre», dice y recuerda que «no siempre ha sido así», en referencia a los ocho años de gobierno del Botánico.

14:34

Ahora sube Mazón al atril. «Gracias por haber ahondado en esa idea de conexión que nos define», dice el jefe del Consell

14:32

Broseta avanza que la próxima cumbre será en 2024 en Valencia y apuesta por acercar el kilómetro cero de tierra (Madrid) al kilómetro cero marítimo (Valencia)

14:30

Talento, capital, servicios, mercancías... todas deben ser potenciadas en el eje Madrid-Valencia.

14:29

«Nos sentimos mayoritariamente españoles entendiendo las razones de todos y exigiendo respeto a las nuestras»

14:28

«Eje de estabilidad política», apunta en referencia a Madrid-Valencia. «Las dos regiones se unen para defender a sus ciudadanos».

14:27

«Madrid y Valencia son una realidad económica y social. Por eso queremos hablar de convivencia, sin exclusiones. Con las dos todo el conjunto se beneficia», continúa Broseta que recuerda que los dos gobiernos apoyan el desarrollo empresarial

14:26

«El sistema autonómico es una magnífica oportunidad para el desarrollo de las regiones. Hay cosas por reformar pero la arquitectura institucional es suficiente para dar cabida a quienes componemos España. Pero es necesario mejorar el entendimiento y cooperación entre territorios»

14:25

«En la era de la diversidad, del respeto a las minorías... nos hemos dejado de lado el entendimiento de las mayorías. Respetuoso con las minorías, pero no gobernados por ellas», señala Broseta

14:23

Concordia y diálogo necesarios es el primer punto que destaca Broseta. Defiende la Constitución y la necesidad de cuidar la convivencia. «Las diferencias son sinónimo de riqueza, hay que respetarlas pero no convertirlas en arma arrojadiza contra otros».

14:22

Manuel Broseta, presidente de Conexus, sube al escenario para leer las conclusiones de la cumbre. Primero, agradecimiento a la asistencia de políticos y organizaciones empresariales.

14:20

Guevara (BP) también tiene petición a los Reyes Magos: celeridad en la ejecución de los fondos europeos.

14:18

La previsión era cerrar la cumbre a las 14:00 horas, pero sigue la mesa sobre movilidad. Aún quedan las conclusiones y los discursos de clausura.

14:09

Si la primera mesa pidió a Papa Noél (cosas de la cercanía de la Navidad), ésta a los Reyes Magos: Ford pide la transformación hacia la electrificación

14:08

Habla del efecto tractor de la factoría de Ford en Almussafes. Mención para los proveedores y el desarrollo de la I+D.

14:07

El presidente de Ford España recuerda cómo la factoría aterrizó en 1974 en Almussafes. «La interrelación con toda la Comunitat, con 15.000 empleos directos e indirectos. Por cada empleado directo se calcula que se generan otros seis»

14:06

Hidrógeno verde, electromovilidad, Saas... van saliendo en esta mesa redonda, que va justa de tiempo, según reconoce el moderador, José López-Fatall, de ANFAC

13:55

Remarca la necesidad de la colaboración público-privada y la necesidad de que las administraciones identifiquen «proyectos clave». La inversión de PowerCo son 3.900 millones en la Comunitat

13:54

Javier Rivera, de PowerCo, recuerda que la gigafactoría que la compañía ubicará en Sagunto «es un proyecto de país»

13:38

Arranca la segunda mesa con Ford, PowerCo, BP y Endesa. Toca hablar de movilidad y energía

13:29

Acaba la rueda de prensa. En unos minutos continuará la cumbre con la segunda mesa.

13:29

«No nos van a dividir», insiste Ayuso.

13:28

«Cada uno busca lo mejor para sus comunidades pero no va ir en detrimento de la unidad nacional». Sobre la quita de la deuda valenciana, recuerda que incide en poder desarrollar inversiones. «Claro que desde Madrid estamos a favor de ayudar. Sí veo bien ayudar a Valencia».

13:26

«En estos sistemas estamos infrafinanciados tanto Madrid como Valencia. La última reforma se hizo para contentar a los nacionalistas, que son un 'business', sigue Ayuso.»

13:25

Pregunta dirigida a Ayuso, en concreto, si apoya el cambio de modelo de financiación. «No nos van a dividir a las comunidades ni a las de distinto signo político que hemos caminado juntas desde la pandemia. No lo van a conseguir. Mucho menos a aquellas que trabajamos al servicio de España y compartimos valores como unión. Pero cada autonomía tiene sus prioridades».

13:23

«Hemos hecho los deberes: es sostenible, hemos actualizado precios, hemos buscado que no sea motivo de confrontación, hemos tomado la decisión de poner un perfil técnico al frente del puerto... Porque lo que me importa es que se amplíe el puerto», continúa Mazón.

13:22

Pregunta sobre la ampliación norte del puerto de Valencia y la visita del ministro el jueves a Valencia. «Me han dicho que me va a llamar. No contemplo otra opción que venga y diga que el Consejo de Ministros va a autorizar las obras. Llevamos mucho tiempo reivindicando esto casi toda la sociedad valenciana. No contemplo otra declaración del ministro este jueves».

13:19

La Fórmula 1 en Madrid y la ley de tabaco centran la última pregunta para Ayuso. «Cuando se han aplicado medidas liberticidas se ha hecho sin informes».

13:17

«No dijo nada [el Gobierno]. No voy a cambiar los presupuestos», añade Mazón. «Los recortes de Sánchez no se van a aplicar», dice.

13:15

Vamos a por el Consejo de Política Fiscal celebrado este lunes. «No teníamos nada previsto en transferencias porque nadie nos dio ninguna previsión. Es inédito».

13:14

Segunda pregunta sobre Vox y las relaciones con el PP tras las declaraciones de Santiago Abascal en Argentina. Ambos presidentes evitan pronunciarse pero recuerdan que nadie les ha defendido cuando los ataques han sido a los populares.

13:12

«Yo a lo de Cercanías me sumo», añade Mazón, que recuerda la situación deficiente de la red de Cercanías en la Comunidad. «Me llama la atención que las supresiones de pasos a nivel sean todas en Cataluña, añade.»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad