Fichaje en el mundo empresarial valenciano a las puertas de las elecciones autonómicas y municipales. La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que lidera Vicente Boluda y tiene como uno de sus máximos exponentes a Juan Roig, ha anunciado que Enrique Soto, hasta ahora director general de Feria Valencia, será el máximo responsable de la Fundación LAB, el reciente proyecto de innovación al que se quiere dar un verdadero impulso.
Publicidad
Desde la Fundación LAB Mediterráneo llevan tiempo buscando a la persona idónea para la dirección de la entidad ya que, como evidencia su organigrama, hasta ahora no disponían de un alto directivo que se dedicase a la organización a tiempo completo. Por ejemplo, caras visibles como Alberto Gutiérrez es también CEO de Aquaservice y Plug&Play, mientras que los diferentes presidentes compaginan sus cargos con puestos de responsabilidad en sus empresas.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
Ahora ya se dispondrá de alguien que se podrá volcar en un momento en el que, según la Fundación LAB, se pretende "impulsar el crecimiento del proyecto". En concreto, con un profesional que conoce muy de cerca la realidad económica valenciana por haber estado algo más de una década en Feria Valencia, pero también por mantenerse durante ocho años al frente de la secretaría general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).
Se considera que Soto ya había cumplido la función para la que había llegado y, aunque fue nombrado por el PP y mantenía una buena relación con el Botánico, tras las elecciones tampoco tenía su puesto asegurado al cien por cien. Así que, ante la oportunidad de encabezar la iniciativa de AVE, ha decidido dar el salto.
Desde la institución se destaca que se va con los deberes hechos porque ha cerrado la engorrosa y ansiada reestructuración de Feria Valencia para integrarla en el sector público instrumental de la Generalitat y terminar con su limbo jurídico, que lo situaba entre la naturaleza pública y privada.
Publicidad
El proceso se cerrará esta misma semana cuando la nueva entidad pública (Fira València SA) asuma los activos y los pasivos de la vieja (Feria Valencia), ahora saneada después de que el Ejecutivo valenciano asumiera la gigantesca deuda que arrastraba desde su ampliación. Un tema que llegó a los juzgados, aunque terminó archivado.
De forma paralela, los registros evidencian que durante su mandato se ha conseguido darle la vuelta a las cuentas y reconducir la delicada situación económica de la entidad hasta lograr beneficios pese a que terminaron desapareciendo con la pandemia. Por otro lado, diferentes fuentes del sector admiten que para la nueva etapa resultará positivo un cambio de imagen de la cúpula directiva, en la que no sólo entrarán nuevos vicepresidentes sino también el nuevo director general.
Publicidad
Eso sí, este proceso queda aplazado ya que se asume que ahora mismo el mal menor es que el máximo puesto del organigrama esté vacante durante unos meses. Porque el cambio de mayorías que propicie un nuevo Consell encabezado por el PP no se descarta ni en el seno del Botánico. Este eventual cambio haría que se quemara al sustituto en tan sólo unos meses.
Por ello, se apuesta por una cúpula provisional. Tal y como informó la Generalitat, la Conselleria de Economía Sostenible tiene previsto que Natxo Costa (subsecretario de Economía y dirigente de Compromís) se mantenga como consejero delegado, cargo que tenía previsto abandonar en la reunión del consejo de administración de la Societat Fira València SA de este próximo jueves, 4 de mayo, hasta el nombramiento de un nuevo director general después de las próximas elecciones.
Publicidad
Por su parte, el actual director del área técnica y de sistemas de Feria Valencia, Alejandro Corell, asumirá con carácter transitorio la dirección operativa de Fira València, a la espera de que el consejo de administración, tras los comicios, decida quién ha de ocupar la dirección general. De esta forma, se dividirán las funciones que hasta ahora ostentaba Soto. Así, durante el periodo transitorio, mientras Corell se ocupa de las cuestiones internas del día a día, Costa mantendrá las facultades que le fueron delegadas por el consejo de administración para la puesta en marcha de las actividades de la nueva mercantil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.