Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha este domingo pero deja dos horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
La planta de Marie Claire en una imagen de archivo. T. LOSAS
El dueño de Marie Claire se escuda en la burocracia para no pagar las nóminas

El dueño de Marie Claire se escuda en la burocracia para no pagar las nóminas

La plantilla sigue con un permiso retribuido mientras arrecian las dudas sobre el nuevo propietario de la fábrica por usar un CIF caducado

JAVIER GASCÓ

VALENCIA.

Domingo, 19 de enero 2025, 23:44

Fue en pleno verano cuando el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón autorizó la compraventa de la histórica fábrica de Marie Claire ubicada en Vilafranca del Cid (Castellón). Supuestamente ese debía ser el final de la pesadilla que durante años parecía no querer moverse de esa factoría que un día dio empleo a más de 2.000 personas de la comarca de Els Ports.

Debía ser, pero no fue, ya que For Men, empresa española que se alió con la polaca Koltex para hacerse con la fábrica por 250.000 euros, ya suma tres meses sin abonarle la nómina a los 77 trabajadores de Marie Claire, que ven como la suerte con los propietarios vuelve a pasar de largo. El pasado jueves era el día que la plantilla fijó como límite para recibir el pago de los salarios correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Había cierta fe en que así fuera, sobre todo por parte del secretario general de UGT FICA comarques de Castelló, Antonio Durán. Pero este fin de semana los trabajadores todavía no habían cobrado lo que se les debe. El motivo que alega el propietario único de For Men, Ángel Pío Sánchez Pérez, para no pagar las nóminas a los trabajadores de la fábrica tiene que ver con una cuestión burocrática, según explican desde UGT. Sin embargo, fuentes cercanas a la fábrica castellonense creen que detrás de los impagos puede haber una relación poco exitosa entre el dueño de la compañía y la Agencia Tributaria. De hecho, una de las cuestiones que alimentan la incertidumbre que rodea al nuevo propietario de Marie Claire tiene que ver con la utilización de un CIF que estaba inactivo desde hace más de un cuarto de siglo. Al ser preguntados por esta cuestión, desde UGT consideran que es inexplicable que pueda autorizarse una venta a una sociedad que tiene un CIF sin actividad durante un periodo de tiempo tan prolongado, pero sospechan que ese pueda ser el motivo que haya impedido que se ejecute el abono de las nóminas pendientes.

Por el momento, los trabajadores de la planta castellonense descartan una huelga, pero empiezan a estar hartos de la situación. Por si eso fuera poco, el embargo, a petición de la administración concursal, de las cuentas y los bienes de Marie Claire hace que la actividad en la fábrica resulte prácticamente imposible. Desde UGT aseguran que una vez se abonen las nóminas y se realice el pago de los 250.000 euros por el acuerdo de compraventa se levantará el embargo «en cuestión de 48 horas».

Hasta que eso suceda, los trabajadores de la fábrica deberán tomar decisiones sobre su futuro mientras encadenan semanas con permisos retribuidos. El malestar reina en la factoría textil castellonense, donde los impagos no son el único quebradero de cabeza. Los procesos productivos también se ven afectados por los problemas con la caldera de gas, un elemento indispensable en la cadena de producción de Marie Claire debido a su necesario uso a la hora de dar elasticidad y tinte a las medias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El dueño de Marie Claire se escuda en la burocracia para no pagar las nóminas