La familia Calabuig Gimeno ha llegado a un acuerdo para la salida del menor de los hermanos, Enrique Calabuig, de la sociedad que concentra el patrimonio común: Fomento Urbano de Castellón (Fucsa), matriz desde la que controlan mercantiles como Global Omnium y Aguas de Valencia.
Publicidad
De este modo, concluye el enfrentamiento que tuvo uno de sus momentos más tensos cuando el ahora desvinculado acudió a los tribunales para solicitar la ejecución de un acuerdo de salida firmado en 2014 a cambio de acciones de Aguas de Valencia que sumaran un 7,84% o una indemnización de 44 millones de euros, según recoge Valenciaplaza. Finalmente, el acuerdo se concretó en diciembre de 2018 con la adquisición de su parte por Fucsa a cambio de 39,5 millones, como recogen las cuentas de la empresa.
Las acciones afectadas por la operación, que son un 12,25% del total han pasado a contarse como autocartera. Según recogen las cuentas de Fucsa, se ha producido una deuda financiera con partes vinculadas que corresponden a la deuda pendiente de pago por esta compra de autocartera y los pagos al miembro saliente.
Concretamente, se le abonó en el momento nueve millones, mientras que a lo largo de 2019 recibirá 20 millones y el resto, en 2020. En todo caso, para el abono se aprovechará el reparto de dividendos de Global Omnium, que se situó en 45,2 millones. Además, el importe a pagar podría verse minorado en caso de pronto pago.
El destino de estos fondos, según señala el digital, apunta a la sociedad de inversión particular ('family office') Kaihö Capital, fundada por Enrique Calabuig tras el fallecimiento de su madre, María Rosa Gimeno. Fue a partir de ese momento que las tensiones entre Enrique su hermanos comenzaron a acentuarse hasta la salida definitiva acordada ahora. La sociedad tiene tres áreas de negocio: los mercados capitales, los activos inmobiliarios y la inversión en empresas y 'stratups'.
Publicidad
La empresa Fucsa afronta estos pagos en una situación holgada, ya que su cifra de negocio consolidada en el ejercicio pasado se situó en los 327,04 millones de euros, un 4,6% más que un año antes. La venta de agua, que suma casi la mitad de su facturación por la actividades de Aguas de Valencia y Global Umnium, creció un 1% en términos globales, hasta los 136,12 millones, fruto de la disminución del agua servida y la escasa variación de las tarifas.
Por otra parte, el alcantarillado presenta una evolución positiva como consecuencia de la actualización de las tarifas en algunos abastecimientos de Alicante y del área metropolitana de Valencia. Los ingresos por el servicio de depuración se ha reducido y el incremento del 15,3% de las obras ejecutadas hasta los 41,7 millones tiene su origen principalmente en las infraestructuras que está realizando en el plan de choque de la Empresa Mixta Metropolitana SA, iniciadas en 2017. Respecto a Avanqua Oceanográfic, la sociedad gestora del centro de ocio cultural, los ingresos han ascendido un 11% hasta los 48,84 millones de euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.