Borrar
arlos Bertomeu, presidente y máximo accionista de Air Nostrum, en rueda de prensa. Irene Marsilla
Los dueños de Air Nostrum estudian salir de Argentina tras el concurso de su filial por Covid-19

Los dueños de Air Nostrum estudian salir de Argentina tras el concurso de su filial por Covid-19

Carlos Bertomeu y sus socios en ILAI se centran en resolver el impacto del coronavirus en España mientras su participada Flyest busca inversores para sobrevivir sin vuelos hasta septiembre

Inés Herrero

Valencia

Jueves, 4 de junio 2020, 21:46

La aerolínea argentina Flyest, en la que Carlos Bertomeu y sus socios en Air Nostrum controlan un 49% a través de ILAI, se ha visto arrastrada al concurso preventivo por la crisis del coronavirus mientras Argentina trata de evitar la suspensión de pagos a sus acreedores.

Sin posibilidad de operar vuelos regulares desde marzo por la prohibición de vender billetes hasta el 1 de septiembre, la dirección de Flyest adoptó esa medida para salvaguardar la empresa e informó de la situación a trabajadores, proveedores y autoridades de aviación civil.

Según fuentes conocedoras de la operación, la dirección de Flyest mantiene reuniones con posibles inversores interesados y trabaja en otras soluciones que le permitan sobrevivir en la ya de por sí delicada situación que atraviesa el país, que descartó brindar apoyo público a las aerolíneas.

Por su parte, los accionistas de ILAI se encuentran centrados en resolver los problemas generados por la crisis del coronavirus en el mercado español, sin descartar su marcha de Argentina si se dan las circunstancias oportunas para salir de la compañía, controlada por inversores locales.

Flyest, que cuenta con un avión y 39 trabajadores en plantilla, presentó el pasado martes la solicitud de apertura de concurso preventivo para reorganizar la situación financiera de la compañía y buscar soluciones que permitan su supervivencia, sin respaldo público ni fondos adicionales de sus socios españoles, volcados en la reactivación de la operativa de Air Nostrum.

Cabe recordar que la aerolínea valenciana aplicó un ERTE por fuerza mayor a sus 1.439 trabajadores tras dejar en tierra todos sus aviones por las restricciones a la movilidad durante el estado de alarma para frenar la pandemia y cerró una ronda de financiación de 130 millones de euros con el aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

También Avianca y Latam, dos de las mayores aerolíneas latinoamericanas, han presentado una solicitud para reorganizarse en plena crisis del coronavirus bajo la figura del 'capítulo 11' estadounidense, el equivalente al concurso preventivo de Argentina o al concurso de acreedores español.

Posponen sus planes en Brasil y siguen en Paraguay

En ese contexto, los dueños de Air Nostrum también posponen sus incipientes planes de expansión en Brasil, a la espera de ver cómo evoluciona la pandemia y teniendo en cuenta que su prioridad absoluta es superar las dificultades en España.

No obstante, de momento mantienen su interés en el mercado brasileño y si sigue ofreciendo oportunidades, se retomarán los planes previstos en la medida en que los inversores se lo puedan permitir.

En Paraguay, mantienen su participación del 33% en la aerolínea Paranair, que está acometiendo una reestructuración para afrontar el impacto del Covid-19, con medidas contundentes para preservar la tesorería y recursos propios que le permitirán sobrevivir durante los próximos meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los dueños de Air Nostrum estudian salir de Argentina tras el concurso de su filial por Covid-19