Borrar
Rafael Juan, consejero delegado de Vicky Foods. T. Rodríguez
Vicky Foods factura un 6,5% más y prevé invertir 75 millones

Vicky Foods factura un 6,5% más y prevé invertir 75 millones

La empresa, con plantas en Villalonga, Gandia, Xàtiva y Argelia, cerró 2020 con un aumento significativo en la producción de pan

E. P.

VALENCIA.

Martes, 23 de marzo 2021

Vicky Foods, antigua Dulcesol, cerró 2020 con una facturación de 376 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior, y un crecimiento «significativo» en la producción de pan especialmente en las primeras semanas de pandemia. El grupo de alimentación exportó un 18% más que en 2019, hasta 78 millones, con Portugal, Francia y Argelia como principales destinos.

«El sector agroalimentario en España ha sido un ejemplo a nivel mundial», afirmó el consejero delegado, Rafael Juan, en rueda de prensa telemática de balance del pasado ejercicio. Los beneficios serán previsiblemente similares a los de años anteriores, a la espera de cerrar las cuentas de sus casi 40 empresas.

La compañía valenciana, con fábricas en Villalonga, Gandia, Xàtiva y Argelia, aumentó su plantilla en 200 trabajadores hasta 2.650 a fin de año y superó las 175.000 toneladas de producción, distribuidas a 80.000 puntos de venta que tiene en España. Sus exportaciones supusieron hasta 78 millones de facturación, con el 21% de la producción destinada al mercado internacional y aumentos «significativos» en Francia, Alemania o Reino Unido.

Por categorías, panes y magdalenas, cruasanes y otros bollos fueron los productos que más crecieron, con un crecimiento «enorme» a mediados de marzo. Solo en pan facturó más de 96 millones, sobre todo en el de molde o el 'burguer', al concentrar el 40% de la producción global. En general, el grupo valora 2020 como un año positivo a pesar de la incertidumbre y el encarecimiento de materias primas como aceite, margarinas y plásticos que siguen impactando en las perspectivas de los próximos meses. Invirtió más de 39 millones en ampliar las instalaciones y mejorar los procesos, además de potenciar el comercio electrónico.

Desde mediados de marzo puso en marcha un comité de crisis y un plan de contingencia ante la «enorme demanda» de productos básicos, para lo que implantó el teletrabajo, aceleró la digitalización y realizó ajustes en sus centros. «El funcionamiento fue impecable en todas las cadenas de suministro», resaltó el CEO. Para 2021 se prevé que las ventas sigan creciendo. De cara a los próximos años el plan de crecimiento de la compañía pasa por continuar con su plan de expansión potenciando los países estratégicos en los que está presente como Portugal, Francia, Italia, Argelia, Reino Unido y Marruecos, y abriendo nuevos mercados ligados a tendencias de consumo saludables e innovadoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vicky Foods factura un 6,5% más y prevé invertir 75 millones