Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Sábado, 29 de abril 2023, 00:10
La nueva Ley de Vivienda, establecida tras el acuerdo alcanzado entre los partidos del Gobierno de coalición y los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu, no ha gustado nada al economista Gonzalo Bernardos, que la ha criticado duramente a través de su cuenta de Twitter.
Uno de los aspectos que introduce la norma es que alarga el plazo para echar a los 'okupas', algo que para Bernardos carece completamente de sentido: «El mundo al revés. La nueva ley de vivienda en lugar de facilitar el desalojo de okupas lo hace más difícil y alargar el período de okupación», comienza señalando en un tuit.
De igual modo, el economista considera que el PSOE se ha equivocado y le acabará pasando factura: «Un gran error del @PSOE, pues estoy convencido de que la nueva ley le quitará más votos que le proporcionará».
Otro de los objetivos que tiene la medida es proteger a inquilinos y pequeños propietarios frente a los abusos de los grandes tenedores y fondos de inversión. El experto también ha mostrado su desacuerdo con ello y lo ha reflejado a través de dos ejemplos:
-«Gabriel, autónomo, propietario durante muvhos años bar - restaurante. Trabajando 14 horas diarias toda su vida. Ha invertido en vivienda y tiene 6 pisos. ¿Este es un gran tenedor que debe recibir el mismo trato en la ley de vivienda que un fondo de inversión? Por supuesto que no».
Noticias Relacionadas
Gabriel, autónomo, propietario durante muvhos años bar - restaurante. Trabajando 14 horas diarias toda su vida. Ha invertido en vivienda y tiene 6 pisos. ¿Este es un gran tenedor que debe recibir el mismo trato en la ley de vivienda que un fondo de inversión? Por supuesto que no
— Gonzalo Bernardos (@GonBernardos) April 20, 2023
-«Más ejemplos: viuda y con una pensión por debajo 1.000 euros. Tiene una vivienda en alquiler. Me pregunta: ¿si mi pensión sube según el IPC por qué el alquiler de mi piso lo hará por debajo? Tenía ganas de decirle por qué @PODEMOS la considera una especuladora, pero me callé».
Bernardos también fue preguntado en su intervención en La Sexta sobre si la Ley de la Vivienda es una buena solución y su respuesta fue tajante: «Para la compra de viviendas, de ninguna manera lo es porque desincentiva a los inversores a adquirir viviendas. También incentiva a trasladar la inversión de esos lugares donde se aplique la ley, a otros donde no se aplique», ha asegurado el experto, que ve «ganadoras» a las comunidades de Galicia, Andalucía, Castilla y León y Madrid«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.