

Secciones
Servicios
Destacamos
ep/r. e.
Valencia
Lunes, 22 de noviembre 2021, 16:59
Los economistas valencianos han constatado este lunes que la recuperación económica, aunque en marcha, está siendo «más lenta» y «menos intensa» que la caída de actividad provocada por la pandemia, por lo que auguran un «repunte» de 'concursos exprés' -que se declaran y concluyen al mismo tiempo por falta de liquidez- a partir del 31 de diciembre, una vez finalice la moratoria vigente con motivo de la Covid, que suspende la obligación de los deudores de solicitar concurso de acreedores y la de admitir a trámite el concurso si lo solicitan los acreedores.
Los sectores más afectados por esta crisis, especialmente hostelería, comercio y personas autónomas que han tenido que cerrar sus locales serán los que más se verán abocados a liquidar sus negocios.
Noticia Relacionada
Así lo han apuntado el decano del Colegio de Economistas de València, Juan José Enríquez, y la economista del Consejo Asesor de Economistas Forenses (REFOR-CGE), Bárbara Pitarque, autora de la 'Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia', elaborada por REFOR y Cepyme, que ha sido presentada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), con el objetivo de dar a conocer a los todas las «alternativas» que ofrece la normativa concursal para frenar las liquidaciones derivadas de la pandemia y salvar el negocio.
Enríquez ha lamentado la existencia de «elementos externos» que están afectando a la recuperación como los problemas de suministro en todas las cadenas de valor y a todo tipo de fabricantes: «Estamos viendo Ford en Valencia los problemas que tiene para lanzar la producción que podría hacer«, ha ejemplificado. Esto, a su vez, está generando »una inflación que empieza a entrar ya en cantidades preocupantes«, ha advertido.
Según el decano del Colegio de Economistas de Valencia, «las situaciones de crisis generan más situaciones de insolvencia en las empresas, con lo que, en que la medida recuperación no sea plena, mayor será el impacto de empresas abocadas a concurso de acreedores».
La normativa concursal, no obstante, establece pasos previos para intentar salvar el negocio antes de llegar a la liquidación y a pesar de la moratoria concursal, hay empresas que sí han solicitado concurso durante este tiempo «porque tenían vías de solución y por eso no agotado la moratoria».
Sin embargo «las que se están esperando son para las que no va a haber solución porque van a llegar con situación insalvable de la insolvencia», ha señalado la economista Bárbara Pitarque. Así, cuando acabe moratoria habrá un «repunte de concursos exprés» por falta de liquidez para satisfacer a los acreedores.
En lo que va de año, en la Comunitat Valenciana, el 40% de los concursos los han presentado empresas y un 60% personas físicas. Dentro de estos últimos, en torno al 20% han sido solicitados por empresarios y un 40% por personas físicas naturales, las que más han aumentado en el último año, ha detallado Pitarque.
Además, ha destacado la importancia de este manual en un momento de «incertidumbre económica» donde, además, se encuentra en proceso de tramitación el anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal. Y es el que el actual sistema concursal español está concebido de manera que cerca del 95% de los concursos de acreedores finalizan en liquidación tras un largo proceso de cuatro y cinco años.
Por su parte, el director de economía y análisis de la CEV, Ricardo Miralles Mayor, ha subrayado la «necesidad de que pymes y microempresas cuenten con información de calidad, veraz, actualizada y entendible que les ayude a adoptar las mejores decisiones posibles», como la que ofrece la guía presentada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.