Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Los economistas cargan contra las ayudas del Estado por no implicar un ahorro fiscal

El COEV tacha de «cicateras» las medidas aprobadas y pide que reduzca el IVA para reponer vehículos y se eliminé el ICIO

Miércoles, 8 de enero 2025, 19:10

Más críticas a las ayudas aprobadas por el Gobierno a los afectados por la dana. El decano del Colegio de Economistas de Valencia (COEV), ... Juanjo Enríquez, tachó este miércoles de «cicateras» las indemnizaciones y subvenciones estatales por no implicar un ahorro fiscal para el contribuyente.

Publicidad

Durante la Jornada Tributaria Benéfica organizada por el COEV y por la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunitat Valenciana, se analizaron las ayudas, medidas y normativas aprobadas por las diferentes administraciones destinadas a paliar las consecuencias económicas y laborales.

«Estamos viviendo el día a día de los problemas que tienen estos empresarios para salir adelante», indicó Enríquez, quien explicó que los asesores fiscales están distribuidos por toda la provincia de Valencia y son los que están día a día con las pequeñas y medianas empresas.

Enríquez hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno de España reduzca el IVA que hay que pagar para reponer vehículos y que se elimine el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que es municipal, pero de regulación estatal y es el que grava las obras para reparar esos inmuebles.

Publicidad

Asimismo, subrayó que desde el COEV también se solicitó la exención sobre las ayudas de las empresas a sus empleados. Eso sí, advirtió que será «de muy difícil encaje» pese a haberse aprobado. Por otro lado, apuntó también que a la Comunitat le va a costar más recuperarse porque este desastre se suma a un contexto económico que ya presentaba desigualdades estructurales. «Tenemos una renta per cápita por debajo de la media nacional, una infrafinanciación histórica y una inversión estatal por debajo de lo que nos correspondería por población», subrayó.

Por otro lado, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón se reunió ayer con el presidente de Confecomerç y le trasladó que se han concedido el 72% de las solicitudes a los comercios afectados por importe de 44,9 millones de euros y le garantizó que la Generalitat seguirá «incrementando los plazos y las cuantías de apoyo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad