![El efecto dominó del ERE de Ford: la automoción valenciana ve amenazados 4.000 empleos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/10/F-ROzwDD2H4B5o0sxBRKgR7AO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El efecto dominó del ERE de Ford: la automoción valenciana ve amenazados 4.000 empleos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/10/F-ROzwDD2H4B5o0sxBRKgR7AO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Ford Almussafes que afectará a 1.144 personas no sólo tendrá impacto en la factoría valenciana. La planta es el núcleo de la industria de la automoción autonómica y se estima que cada pérdida de un puesto ... de trabajo en ella genera otros tres recortes en todo el tejido auxiliar, lo que puede elevar las bajas en 3.000 personas más. De esta forma, unos 4.000 puestos de trabajo están amenazados.
Tal y como evidencian los datos del Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana, Avia, el sector no ha dejado de perder peso desde que Ford apostase por reducir su producción ante las menores ventas de los vehículos de combustión clásicos. Si en 2018 los empleos que sustentaban el centenar de empresas eran casi 30.000 en la actualidad se limitan a 24.500.
Noticia Relacionada
Y este número se verá reducido en 2023 debido al ERE de Ford y al impacto en toda la cadena de suministro. Desde el clúster se señala que el anuncio «era una noticia prevista», aunque no detallan si se esperaba una magnitud de estas características. Para Avia es pronto para valorar el impacto, aunque se asume que, por los episodios previos, la pérdida global de empleos estará en torno a los 4.000, lo que dejará en poco más de 20.000 los trabajos sustentados por la automoción.
Pese a esta situación, muchas seguían ofreciendo servicios para los dos de los cuatro coches que se van a dejar de fabricar en abril en la planta del óvalo. Este complejo contexto también ha forzado a las firmas a hacer un esfuerzo para diversificarse «en clientes y mercados», así como a adaptar sus cargas de trabajo «a las constantes variaciones del mercado en todos los sentidos».
Parte de la reducción de empleos se había comenzado a realizar en los últimos meses ya que el sector nunca se ha recuperado de la pandemia y, como Ford Almussafes, ha tenido desde entonces siempre ERTE en vigor. Y si una empresa para la que trabaja otra tiene ERTE aprobados eso implica menos carga de trabajo para las subcontratas.
Las previsiones apuntan que los siguientes años se vivirá una situación muy similar a la actual y que será a partir de 2026 cuando se podrá volver a crecer en el sector. La automoción tendrá entonces a un nuevo actor como es la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto y la planta de Ford en Almussafes comenzará a fabricar los coches eléctricos de nueva generación. Hasta entonces sólo se puede aguantar y prepararse para este momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.