Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Emi y Nuria Boix
EMAC

EMAC Grupo apuesta por la propiedad industrial con un aumento de la inversión del 86% en 2023

La firma valenciana e internacional presenta un nuevo sistema, el BuildingEye, que revolucionará el mantenimiento preventivo en la construcción

Domingo, 27 de octubre 2024, 01:03

Invertir en innovación como estrategia de marca. La valenciana e internacional Emac Grupo, empresa líder en perfilería técnica y decorativa, ha aumentado la inversión en propiedad industrial un 86% y un 41% en I+D+i durante 2023 como resultado de su apuesta por la defensa de marca, patentes y modelos industriales. Actualmente cuenta con más de 120 registros protegidos entre modelos, diseños y marcas, y materiales de formulaciones propias y únicas, como el material Maxi, que incorpora fibras vegetales en su composición, o el Astra, un polímero extra resistente que funciona en todo tipo de entornos.

Publicidad

Algunas de las soluciones de Emac Grupo, todas ellas, 'made in Spain', están presentes en edificaciones tan impresionantes como el estadio Santiago Bernabéu, los aeropuertos de Dubái, Santiago de Chile o Tocumen, en Panamá, la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos, y establecimientos de firmas como Zara, El Corte Inglés o Primark.

La firma valenciana ha dado un paso adelante en la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad con su nuevo sistema BuildingEye, innovación desvelada en la reciente feria Cersaie. Este avanzado sistema de monitorización se presenta como una herramienta clave para optimizar la gestión de los edificios, minimizando tanto los costes de mantenimiento como el impacto medioambiental asociado a las infraestructuras.

EMAC

Detección de anomalías

BuildingEye se basa en la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para proporcionar una vigilancia continua del estado de los edificios. Instalado en las juntas estructurales, el sistema mide una serie de parámetros esenciales que permiten detectar, de forma temprana, posibles patologías o anomalías. Esta capacidad preventiva evita reparaciones profundas y costosas, y reduce el riesgo de deterioro acelerado que podría comprometer la estabilidad y seguridad del edificio. Al actuar antes de que los problemas se agraven, se garantiza la durabilidad de las estructuras y la seguridad de los ocupantes.

Publicidad

Además, el BuildingEye System se integra de manera eficiente en los edificios inteligentes, permitiendo el acceso remoto a datos en tiempo real desde una sala de control (Scada) o cualquier dispositivo con conexión a internet. Esta flexibilidad facilita la toma de decisiones rápidas y fundamentadas sobre el estado de la edificación, lo que repercute directamente en una mayor eficiencia energética y sostenibilidad operativa.

El impacto medioambiental de la construcción y el mantenimiento de infraestructuras es considerable, pero soluciones como BuildingEye System ofrecen una vía para mitigarlo. Actualmente se encuentra en la fase final de desarrollo con pruebas en un edificio piloto. Este nuevo reto adoptado por la valenciana Emac promete revolucionar el concepto de mantenimiento preventivo en la construcción.

Publicidad

Crecimiento «sostenible y rentable»

Durante el ejercicio pasado, la compañía, presente en más de 100 países y con filiales en Estados Unidos e Italia, ha crecido de manera «controlada, sostenible y rentable», rozando el 5% en 2023, lo que refleja, un año más, el patrón de estabilidad que suponen las empresas familiares. «La recurrencia de los beneficios nos permite mantener una posición de tesorería sólida y abordar todos los proyectos de inversión con financiación propia», asegura su CEO, Emi Boix.

La empresa especializada en perfilería, juntas de dilatación, felpudos técnicos y sistemas de accesibilidad y seguridad universal, vende sus soluciones a un mercado internacional altamente exigente pero cada vez más presente en sus cifras de negocio, que ha ocupado un 39% de la facturación en 2023, frente al 61% del mercado nacional.

Publicidad

La reinversión de los beneficios se destinará principalmente a impulsar el crecimiento de las tres sedes de la compañía en Valencia, Miami y la ciudad italiana de Sassuolo. Además, se utilizarán para seguir fomentando la innovación y las medidas para mejorar el bienestar del equipo Emac y su desarrollo profesional, como la capacitación para trabajar con inteligencia artificial (IA), explica Emi Boix.

Diseño y decoración

Para este 2024, la compañía liderada por las hermanas Emi, Nuria y Laura Boix tiene en marcha nuevos proyectos de innovación que «marcarán una diferencia significativa en nuestro sector, no solo darán solución a problemas técnicos, sino que apostarán también por el diseño y la decoración como valores irrenunciables», apunta la CEO, Emi Boix. Respecto a las ventas y resultados del ejercicio presente, Boix afirma que son «optimistas» ya que, durante el primer trimestre, las ventas han repuntado respecto a años anteriores.

Publicidad

La empresa valenciana se ha posicionado en lo más alto de un sector exigente y competitivo y sus soluciones son internacionalmente reconocidas por su innovación, diseño y sostenibilidad, valores que vertebran esta compañía familiar fundada por Juan José Boix hace 37 años en la localidad valenciana Quart de Poblet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad