Borrar
Embalse de Canales. p. marín
Los embalses más secos de España | España se queda sin agua: las reservas de los embalses son un 14% más bajas que hace un año

Los embalses más secos de España: cada año hay menos agua

La reserva de agua embalsada se sitúa en diciembre un 33,58% por debajo de la media de los últimos 10 años y un 14,25% por debajo de los niveles de hace un año

EUROPA PRESS

MADRID

Domingo, 11 de diciembre 2022, 07:51

La reserva hidraúlica española se mantiene en el 34,3 por ciento de su capacidad en la primera semana de diciembre en la que los embalses han sumado 15 hectómetros cúbicos, que no representan un aumento en el porcentaje total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que informa de que en estos momentos hay almacenados 19.256 hectómetros cúbicos de agua.

Con las actuales cifras, la reserva de agua embalsada se sitúa esta semana un 33,58 por ciento por debajo de la media de los últimos diez años y un 14,25 por ciento por debajo de los niveles de hace un año.

Por ámbitos, siguen por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Duero, que está al 35,2 por ciento; el Tajo, al 39,9 por ciento; Guadiana, al 22,9 por ciento; Guadalete-Barbate, al 21,1 por ciento; Guadalquivir al 18,7 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 33,2 por ciento; Segura, al 32,5 por ciento; Ebro, al 38,5 por ciento y las cuencas internas de Cataluña están al 32,6 por ciento.

Los embalses con más agua

La reserva se encuentra al 72,6 por ciento en Cantábrico Oriental; al 56,7 por ciento en Cantábrico Occidental; al 54,7 por ciento en Miño-Sil; al 71,1 por ciento en Galicia Costa; al 61,9 por ciento en las cuencas internas del País Vasco; Tinto, Odiel y Piedras, que está al 65,1 por ciento; Júcar, al 52,5 por ciento.

Los embalses del Júcar, al 52%; los del Segura, al 32%

Las lluvias registradas durante la última semana se han traducido en un incremento en los embalses de la cuenca del Júcar de cinco hectómetros cúbicos, que guardan ahora 1.495 de un total de 2.846, subiendo al 52,5 por ciento de su capacidad, mientras que los de la cuenca del Segura han perdido apenas 2 hm3 y se sitúan al 32,5%.

Según los datos de este martes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consultados por Europa Press, en la última semana el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Júcar se sitúa al 52,5%.

En concreto, la reserva total embalsada se sitúa en 1.495 hectómetros cúbicos, de un total de 2.846, frente a los 1.491 de hace ahora un año. La media de los últimos diez años se sitúa en 1.216.

Por su parte, los embalses de la cuenca del Segura almacenan actualmente 370 hectómetros cúbicos, el 32,5%, de un total de 1.140, frente a los 377 de hace un año. La media de los últimos diez años se sitúa en 405.

Esta semana las precipitaciones afectaron considerablemente a la vertiente Atlántica pero fueron escasas en la Mediterránea. La máxima se ha contabilizado en San Sebastián, con 73,6 litros por metro cuadrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los embalses más secos de España: cada año hay menos agua