Emi Boix, presidenta de Ivefa, Sergio Gordillo, socio director de Improven, y Maite Antón, presidenta de Aefa, en la jornada. LP

La empresa familiar asienta las bases de su futuro con la organización interna y la búsqueda de relevo como retos

El sector apuesta por dotar a las compañías de estructuras claras, cultura compartida y una visión de largo plazo

Javier Gascó

Valencia

Jueves, 27 de marzo 2025, 19:55

Las empresas familiares afrontan su futuro con un sinfín de retos por delante. Más allá de la falta de relevo generacional, un asunto que ... sigue ocupando los primeros puestos en el ranking de preocupaciones para las compañías con varias generaciones a sus espaldas, otros asuntos como la falta de una estructura interna solida se cuelan en la lista de desafíos a los que deberá hacer frente el sector en los próximos años.

Publicidad

Es lo que se desprende de la segunda sesión del Ciclo de Empresa Familiar, celebrado hoy 27 de marzo, y organizado por la consultora de negocio, Improven, y Hub Empresa de Banco Sabadell, en la que ha participado el Instituto Valenciano para el estudio de la Empresa Familiar, IVEFA y la Asociación de la Empresa Familiar Provincia Alicante, AEFA.

En la jornada se ha destacado la importancia de establecer consejos de familia, juntas de accionistas y protocolos que definan funciones, derechos y obligaciones dentro de la familia empresaria para el buen funcionamiento de las compañías. Asimismo, se ha incidido en la preparación de las nuevas generaciones como accionistas responsables, más allá de su incorporación al día a día operativo.

«La clave no está en que todos los familiares participen activamente en la gestión, sino en que todos tengan claridad sobre sus funciones, derechos y obligaciones, respetando los espacios de decisión y las responsabilidades propias de cada rol», indican desde la organización de la cita moderada por Sergio Gordillo, socio director de Improven, y en la que han participado, Emi Boix, presidenta de IVEFA, y Maite Antón, presidenta de AEFA.

Publicidad

Las presidentas de las organizaciones empresariales han subrayado que el relevo no es el único reto, ya que «el verdadero desafío es mantener alineadas las distintas ramas familiares en torno a un propósito común y una visión a largo plazo». Tanto Antón como Boix coinciden en que el amor familiar y la profesionalidad no son incompatibles, por lo que uno de los grandes desafíos de las empresas familiares es lograr el equilibrio entre el vínculo emocional y la exigencia profesional.

Tanto AEFA como IVEFA también han abogado por formar bien a las nuevas generaciones, «no solo como futuros gestores, sino como accionistas responsables que entienden el sistema, el patrimonio y el propósito de la empresa». También se ha incidido en la importancia de la profesionalización de la gestión, la ordenación del gobierno corporativo y la preparación de las nuevas generaciones, como elementos esenciales para asegurar la continuidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad