La realidad aumentada se ha convertido en un instrumento revolucionario para muchas empresas de distintos sectores. La posibilidad de ver recreaciones en un espacio real permite a muchas compañías optimizar tiempo y recursos, así como innovar en la forma de transmitir información y conocimiento, entre otras ventajas.
Publicidad
Y en ese campo de la realidad aumentada, la valenciana Dypsela se ha hecho un hueco en tan sólo dos años. La firma, fundada en 2017 por dos amigos, es hoy una de las más destacadas de España tras haber conseguido varios reconocimientos como, por ejemplo, ser uno de los cuatro mejores proyectos del mundo en 'Space Apps Challenge' de la NASA y recibir el premio a la mejor startup en la categoría 'Energy and Cleantech' en los VLC Startup Awards en su cuarta edición.
Pero para conocer sus orígenes, hay que remontarse a septiembre de 2014. «Yo trabajaba para una empresa cántabra de carpintería de pvc, me sentía estancado y decidí emprender y apostar por la realidad aumentada. En aquel momento me parecía algo mágico poder ver un objeto virtual en un contexto real», cuenta el CEO de Dypsela, Javier Cabañero, que es arquitecto técnico por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Politécnica de Valencia.
Según cuenta, se reunió con Jorge Gutiérrez, compañero de carrera y actual CTO (responsable tecnológico). «Le propuse montar juntos un equipo, a Jorge le pareció buena idea. Con un año de diferencia aproximadamente, se unió al equipo Alberto Martínez, que ya no está con nosotros. A los dos años llegó Jordi Oliver, actual COO (responsable de operaciones) y amigo también desde la universidad», indica.
Desde un principio, el equipo tuvo el objetivo de enviar cualquier producto, de manera virtual, a cualquier parte del mundo. «Nuestra misión era ayudar a las empresas valencianas a que sus productos pudieran competir en mercados internacionales sin realizar ni un solo esfuerzo en logística. Somos capaces de meter un producto en casa de sus clientes», cuenta el empresario.
Publicidad
En junio del 2017, Dypsela ganó el reto que lanzó Global Omnium para desarrollar un libro con realidad aumentada para que los más pequeños descubran y aprendan sobre el ciclo del agua. «Desde que ganamos el reto y accedimos al ecosistema innovador de Global Omnium no hemos dejado de trabajar cada vez en proyectos más ambiciosos. Después de este proyecto hicimos una guía interactiva de animales, ahora trabajamos en un entorno virtual de entrenamiento para prevención de riesgos en espacios combinados», explica Cabañero.
Entre otros proyectos, también destaca el entorno GIS para ver las instalaciones de la antigua Aguas de Valencia en realidad aumentada y de forma geoposicionada. Sus soluciones abarcan distintos ámbitos como la industria, la educación, la formación, la medicina y el hábitat. «La realidad aumentada es un lenguaje que puedes utilizar para contar casi cualquier cosa, es cuestión de identificar la necesidad», asegura el CEO de la firma valenciana.
Publicidad
Por lo que respecta a su estado actual, Dypsela se encuentra en pleno crecimiento. «Cuando iniciamos esta aventura, éramos sólo unos amigos de la universidad que queríamos dirigir nuestras vidas y hacer lo que más nos gustaba, pero no teníamos experiencia en la gestión de equipos, ni formación de negocio, ni legal. Estamos aprendiendo a la vez que crecemos, es algo fantástico», rememora el emprendedor.
Por lo que respecta al aspecto púramente numérico, en su primer año Dypsela facturó una cantidad «simbólica», 25.000 euros. En su segundo ejercicio ya registró un salto notable al llegar a los 80.000 euros. Para el 2019 prevén alcanzar los 200.000 euros, en un momento en el que la realidad aumentada y virtual aún no han sido «metabolizadas completamente» por la sociedad. «Hemos tenido limitaciones con el peso de los archivos, con las tasas de transferencia y con la potencia de los microprocesadores y tarjetas gráficas. El 5G llegará a España en 2020, lo que significará el pistoletazo de salida para que se consolide y entre de forma contundente en nuestras vidas», asegura Cabañero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.