Un bar de Valencia, cerrado al público, en pleno estado de alarma por el coronavirus. EFE

Las grandes empresas presionan para que reabran bares, comercios, hoteles y negocios

AVE insta al Consell a reclamar la «vuelta urgente a la actividad» y que se permita trabajar para evitar un «impacto dramático» en el empleo

Inés Herrero

Valencia

Jueves, 23 de abril 2020

«O volvemos de forma inmediata a reabrir todos los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas, o el impacto sobre el empleo y nuestro estado del bienestar será dramático«. Con esa advertencia, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) elevó el tono de sus reivindicaciones para reclamar al Gobierno la »vuelta urgente a la actividad económica«, directamente e instando al Consell y al resto de gobiernos autonómicos a que hagan lo propio.

Publicidad

La entidad que preside el naviero Vicente Boluda, tras reunir a Juan Roig (Mercadona), Federico Michavila (Torrecid), Adolfo Utor (Baleària), Araceli Ciscar (Dacsa) y al resto de empresarios que integran su junta directiva, alerta de que «la paralización está afectando muy seriamente a decenas de miles de empresas y trabajadores y, si se les sigue impidiendo volver a su actividad, tendrán que cerrar, con efectos desastrosos en el empleo».

Para AVE, «es el momento de obligados acuerdos y consensos políticos, dejando al margen intereses partidistas«, y de »facilitar que miles de españoles que quieren sacar adelante sus proyectos y trabajar, lo hagan«, con las precauciones oportunas, como ya trasladaron al 'president' Ximo Puig tras estallar contra la gestión económica del coronavirus.

«Los españoles no queremos ser meros espectadores, sino contribuir a sacar al país adelante», reivindican desde AVE

«Los españoles no queremos ser meros espectadores, sino contribuir con nuestro trabajo, esfuerzo y talento a sacar al país adelante», subrayan desde AVE, que agrupa a 150 empresarios de la Comunitat, responsables de las empresas de mayor tamaño.

Desde la organización reclaman que se permita a trabajar a quienes «quieren ayudar a levantar el país» y sumarse así a quienes están ya «haciendo que la rueda de la economía gire», dado que «no quieren ser responsables del desastre económico que se va a generar» con la paralización decretada para frenar el Covid-19.

Publicidad

Es por eso que el lobby empresarial reclama la reactivación económica y anima también «a los gobiernos autonómicos a que pidan al Gobierno de España, con valentía y determinación, la apertura de los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas«, con el compromiso de cumplir »todas las medidas de seguridad y salud necesarias«.

Desde AVE insisten en que «los empresarios, sean del tamaño y sector que sean, junto con sus trabajadores, son los que nos sacarán de esta crisis y no pueden ser señalados por los responsables públicos como el enemigo«.

Publicidad

Reducir costes innecesarios

En este sentido, instan a «confiar más en los empresarios» y eliminar trabas burocráticas, con medidas urgentes para favorecer las inversiones como el silencio administrativo positivo generalizado e iniciar una actividad mediante declaración responsable. También piden a la Administración que dé ejemplo en la «racionalización y reducción de los costes innecesarios y duplicidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad