Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios familiares ya le han puesto deberes al nuevo Consell, que encabezará el popular Carlos Mazón, ganador de las elecciones autonómicas del 28-M. Reducir la burocracia y eliminar los impuestos de patrimonio y sucesiones son las dos peticiones expresas que ha lanzado el presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa), Francisco Vallejo, durante la asamblea de la entidad celebrada este miércoles en el hotel Westin ante 330 empresarios.
Así, en su discurso, Vallejo ha asegurado que están «a la espera» de que el nuevo gobierno autonómico adopte las primeras medidas prometidas en el programa electoral, ya que algunas de ellas «coinciden con nuestras reivindicaciones, como la implantación del Plan Simplifica para mejorar la burocracia o la eliminación del Impuesto de Sucesiones y de Patrimonio». Además, ha deseado tanto a Mazón como a María José Catalá, próxima alcaldesa de la ciudad de Valencia, «suerte y buen criterio que redundará en el beneficio de la sociedad valenciana».
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
El presidente de la organización empresarial también ha querido tener un reconocimiento para el actual Consell, ahora en funciones y encabezado por Ximo Puig, por «la atención y el apoyo» que «siempre hemos encontrado en nuestros actos». Con la presencia del conseller de Hacienda, Arcadi España, Vallejo ha mencionado que la Administración autonómica «al final cumplió su palabra de que la bonificación del 99% del impuesto de sucesiones sería una realidad». Asimismo, ha pedido a los socialistas «una leal y constructiva oposición en beneficio de los valencianos».
Durante su discurso, el presidente de la entidad ha aprovechado para reivindicar el trabajo de los empresarios y de las empresas familiares ante los ataques recibidos en los últimos meses por parte de miembros del Gobierno central, en concreto, de Unidas Podemos. «Nos hemos tenido que escuchar de miembros de nuestro gobierno palabras muy gruesas. Capitalismo despiadado lo han denominado poniéndonos como los malos y los culpables de la película. No, el empresario en general no es un capitalista despiadado, sino un capitalista consciente. Tenemos orgullo de ser empresarios y más que lo que facturamos o ganamos lo que más nos enorgullece es el empleo que generamos», ha señalado.
Francisco Vallejo
Presidente del Ivefa
De ahí que haya aprovechado para reclamar a todas las administraciones, «independientemente del color político, que nos escuchéis, que nos apoyéis para ser más grandes y competitivos, y nos respetéis. Una sociedad con buenos empresarios genera empleo de calidad, riqueza, impuestos y bienestar», ha añadido el presidente de Ivefa en un acto que ha contado con la participación del conseller de Hacienda, Arcadi España; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; los presidentes de la CEV y de Cámara Valencia, Salvador Navarro y José Vicente Morata, respectivamente; y el director general de AVE, Diego Lorente, entre otros.
«No podemos aceptar que nuestros gobernantes nos demonicen. Tenemos que exigirles que gestionen nuestros recursos como nosotros hacemos con las empresas», ha añadido. Unas declaraciones a las que han respondido tanto Arcadi España como Pilar Bernabé, quienes han defendido la figura de los empresarios. Para el primero, «no hay que satanizar a las empresas que vayan bien» y «el empleo es mérito de las empresas familiares».
Mientras que la delegada del Gobierno ha ido más allá, asegurando ahora que se avergüenza de las declaraciones que han cuestionado la labor de los empresarios valencianos. «No me valen determinadas declaraciones ni afirmaciones que no responden a la realidad de ustedes y de esta tierra», ha asegurado. Tras esto hizo una defensa de los fondos europeos y del estado de ejecución del corredor mediterráneo.
La asamblea también ha servido para hacer balance del ejercicio pasado, en el que hubo aumento de socios, con la incorporación de 60 nuevas familias y se alcanza, por primera vez, la cifra de 270 familias asociadas. Además, Vallejo ha anunciado la apertura de una oficina en Castellón.
Durante la jornada, el director de Sidra El Gaitero, Ricardo Cabeza, ha explicado la historia y profesionalización de esta compañía. «Somos familia de empresarios y estamos orgullosos de serlo», ha señalado. «Arraigo a la tierra, compromiso con el entorno geográfico y humano, ética y compromiso familiar» son los valores que ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.