Borrar
La decana del COIICV, el director general de REDIT, la secretaria de AVI y el director de Ai2. LP
Trabajo en Valencia | Las empresas de la Comunitat necesitan expertos en competencias digitales

Las empresas de la Comunitat necesitan expertos en competencias digitales

Los ingenieros industriales presentan el balance de su primer año como Oficina Acelera Pyme para impulsar el tejido emprendedor valenciano

LEA GUGELMANN

Valencia

Jueves, 14 de julio 2022, 17:14

El Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat (COIIV) ha presentado este jueves el balance de su primer año como Oficina Acelera Pyme (OAP), la cual tiene por misión principal apoyar y asesorar empresas medianas y pequeñas. El proyecto ha reunido más de 1.350 inscritos y más de 1.000 participantes en las 32 sesiones formativas.

Durante la presentación del informe, los responsables del OAP han subrayado que lo que más demandan las pymes son profesionales y herramientas relacionadas con el mundo digital. En este sentido, las consultas y asesorías más solicitadas han sido sobre marketing digital como la gestión de redes sociales, creación de contenido, posicionamiento SEO y SEM, y ecommerce.

En cuanto a los perfiles fueron diversos. Así, han explicado que han sido «todo tipo de pymes, desde autónomos a empresas con varias decenas de empleados, y de sectores tan diversos como la moda, el calzado, la artesanía, farmacias, ya que se trata de un programa totalmente transversal y que contempla a toda la cadena de valor dentro de un proyecto», ha detallado la decana del COIICV, Nieves Romero.

Tres de las pymes que han recibido apoyo para su transformación digital en este proyecto han sido Estrellita la Valiente, Dart Solutions y Sesame HR, que estuvieron presentes para compartir sus experiencias. El director de Dart Solutions, Marcial Terráez, que ha participado en varios talleres, ha resaltado la necesidad de formación: «Hay una falta de talento, de perfiles de programadores y de informáticos».

Por su parte, Zaída Martínez, la partnership Manager de Sesame HR, ha añadido que hay una dificultad para atraer talentos. En este sentido, ambos destacan la importancia del programa que ha permitido a las empresas conocer herramientas para la transición digital.

De su lado, Silvia Conca, directora de Estrellita La Valiente, ha comentado el interés que representan las formaciones que han permitido mejorar la presencia de la marca en internet. «Si no estás en internet, no existes; hoy en día la digitalización es vital e imprescindible», ha comentado la profesional.

El director general de REDIT, Gonzalo Berenguer, ha explicado que «la inversión en los habilitadores digitales clave; Big Data, Robótica e Inteligencia Artificial está todavía en la Comunitat por debajo de la media nacional y muy por debajo de la media europea«. De los participantes en el programa, el 80% han empezado o tienen previsto iniciar mejoras en transformación digital. Una necesidad que viene tanto de la globalización del mercado así como de las consecuencias de la crisis sanitaria que ha sido canalizadora de la digitalización de todos los ámbitos de la vida.

Las OAP están seleccionadas por Red.es, una entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Las acciones son cofinanciadas por la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema 'Una manera de hacer Europa'. La Comunidad Valenciana cuenta ocho oficinas Red.es que ofrecen sesiones formativas gratuitas para las pymes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las empresas de la Comunitat necesitan expertos en competencias digitales