Xavi Moret
Martes, 20 de mayo 2014, 21:28
La empresa valenciana Porvasal, con sede en Chiva, ha cerrado los cuatro primeros meses del año con un incremento del 16,4% en su facturación hasta los 2,5 millones de euros. La cifra supone un 5,6% más que lo presupuestado por la empresa para este ejercicio por lo que espera cumplir el objetivo de 7,9 millones de euros de facturación anual.
Publicidad
La empresa, el único fabricante nacional de vajillas para el sector de la hostelería, entró en concurso voluntario de acreedores en abril de 2012 ante las dificultades para financiarse. Entre sus clientes están cadenas como Ginos, Starbucks o Barceló Hoteles. Para superar el concurso, la empresa inició un plan con el objetivo de potenciar la exportación, que en 2011 supuso un 24% de los 10,2 millones de facturación.
La firma cree que las medidas industriales y comerciales que ha puesto en marcha le permitirán volver a tener beneficios. "La propiedad de la empresa trabaja para lograr alcanzar la fase de convenio y garantizar la viabilidad de la empresa, que genera 135 empleos", asegura la empresa. Los resultados del primer cuatrimestre se explican en buena medida por la buena marcha del mercado nacional, donde las ventas crecen un 23,6%.
A juicio de la empresa, estas cifras "demuestran la recuperación de la demanda interna, impulsada por el crecimiento del sector turístico". "Que el sector turístico haya crecido en estos cuatro primeros meses un 7,2% en turistas extranjeros y que el turismo nacional también haya mejorado ha permitido incrementar los pedidos del sector de la hostelería, donde Porvasal se sitúa como único fabricante nacional", añade la firma.
El mercado interior todavía supone el 71% de sus ventas totales. La dirección comercial de la compañía se ha volcado en los últimos meses en captar cadenas hoteleras, escuelas de hostelería y franquicias en el territorio nacional.
Publicidad
En el apartado exportador, la República Dominicana se ha situado en este primer tramo del año como el principal mercado de destino, seguida de Francia, México y Bélgica. En el arranque de 2014 se han logrado crecimientos en mercados como Ecuador, Perú o Sudáfrica. Además, la firma trabaja para abrir mercado en países como Filipinas y para ganar cuota de mercado en otros como Corea del Sur o Taiwan. Las ventas exteriores entre enero y abril han alcanzado los 758.000 euros, un 2% más que en el mismo periodo de 2013.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.