julián larraz
Domingo, 28 de septiembre 2014, 01:21
Ros Casares ultima la entrada en el proyecto Fénix, también conocido como banco malo de empresas. Su consejero delegado, Francisco Ros García, desvela en LAS PROVINCIAS las condiciones. Sus esfuerzos se centran en los juzgados, donde asegura que la multinacional Thyssen incumplió el pacto de accionistas en la empresa Thyssen Ros Casares, que el valenciano comparte con los alemanes al 50%. El detonante de esta situación fue el cierre de Galmed Sagunto el año pasado.
Publicidad
-¿Qué es actualmente el Grupo Ros Casares?
-Corporación Ros Casares es una sociedad familiar creada en 2008 para poder unir las diferentes actividades que el grupo viene realizando desde 1954: distribución de acero, transformación, logística... En los años noventa creamos la sociedad con Thyssen para el producto plano y en 1995 incorporamos nuestro centro de servicios siderúrgicos para dar más valor a la empresa, que tenía en la marca Thyssen su mayor importancia. Nosotros pusimos el conocimiento de España. En 2004 fuimos capaces de crear la estructura de un edificio que sólo hacía falta atornillarla, un estadio de fútbol, un barco suministrado a medida... Llegamos a todo tipo de clientes, desde grandes constructoras, como ACS o Acciona, a fabricantes de muebles metálicos y ferreterías.
Lea la información completa en la edición impresa o en Kiosko y Más
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.