Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Paneles solares valencianos para el desierto jordano

Atersa construye una planta fotovoltaica para el gobierno del reino hachemita con paneles hechos en Almussafes

Xavi Moret

Jueves, 27 de noviembre 2014, 11:31

Atersa, empresa del grupo Elecnor con sede en Almussafes, construye una planta fotovoltaica de 2MW en Jordania. Se trata de la primera instalación de este tipo promovida directamente por el gobierno jordano a través del Ministerio de Energía. La financiación se ha obtenido mediante fondos de conversión de deuda española.

Las obras comenzaron a principios del mes de noviembre, y la finalización se estima para principios de 2015. Con este proyecto, el gobierno jordano pretende promover el uso de las energías renovables y la energía solar como alternativa al creciente abastecimiento energético que necesita el país. Además, podrá reducir la emisión de gases de efecto invernadero debidos a la generación de energía eléctrica.

La central se encuentra en unos terrenos propiedad del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Jordania en las cercanías de la ciudad de Azraq, a unos 100 kilómetros al este de la capital, Amman. Al lado existe una subestación propiedad de NEPCO, la compañía distribuidora del país. La planta estará conectada a dicha subestación mediante una línea de 11kV, encargada de la posterior distribución de la energía.

Según la firma, la planta está compuesta de 7.380 módulos fotovoltaicos de alta calidad modelo 'A-295P Ultra' de Atersa, fabricados en la planta de Almussafesa. Además se han instalado caja de conexiones que facilitan el agrupamiento de series de paneles con protecciones y supervisión de la corriente de cada serie de paneles.

La potencia pico de la instalación asciende por tanto a 2.177.200 Wp, y cuenta con 2 inversores de 1MW de potencia nominal cada uno. La instalación se dividirá en 1MW montado en estructura fija y otro MW con seguidor a 1 eje, cada uno conectado a un inversor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paneles solares valencianos para el desierto jordano