Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Un trabajador de GLS durante una entrega.:: LP
«La sólida red de  GLS nos sitúa entre los tres mayores proveedores»

«La sólida red de GLS nos sitúa entre los tres mayores proveedores»

Demian Folla Division Manager GLS Spain

M. C.

Sábado, 21 de marzo 2015, 00:25

Zapatos, ropa o bolsos que se producen en España se venden hoy en día en toda Europa, ya sea a través de sucursales de los fabricantes en el extranjero o a través de tiendas online. Para que los productos lleguen con rapidez a los destinatarios, se requiere una logística transnacional. Demian Folla, Division Manager GLS Spain, explica cómo funciona la red europea altamente eficiente del Grupo GLS.

¿Cómo se puede describir la red del Grupo GLS en cifras?

Cubrimos 37 países europeos con empresas propias o socios. Nuestra red comprende 39 hubs y 662 delegaciones. A diario circulan cerca de 18.000 vehículos -camiones de larga distancia y vehículos de reparto-. De media, damos la vuelta al mundo 80 veces. Cruzamos permanentemente las fronteras y transportamos a diario más de 1,5 millones de paquetes a su destino. En España tenemos dos hubs internacionales en Madrid y Barcelona, así como 19 delegaciones, tres de ellas ubicadas en la Comunitat Valenciana: Valencia, Castellón y Alicante.

En la práctica, ¿cómo se organizan flujos de mercancías de esta dimensión?

Nuestro sistema logístico se basa en la centralización de los flujos de mercancías y en la implementación de procesos altamente industrializados. Los hubs y delegaciones de GLS están interconectados con arrastres diarios regulares. Tanto los horarios de salida y llegada de los camiones como el tiempo requerido para la clasificación de los paquetes están coordinados con precisión. En Valencia actualmente tenemos salidas diarias, que conectan la mercancía internacional a través de los hubs de Barcelona y Madrid, así como los enlaces diarios de la mercancía nacional. Alrededor del 30 % de todos los envíos de GLS transitan a través de nuestro hub central europeo en Neuenstein, Alemania, donde cada noche se clasifican cerca de 300.000 paquetes procedentes de toda Europa. El resto de paquetería transita entre otros hubs cercanos a los remitentes y destinatarios, lo que implica contar con una logística eficiente. Una vez el paquete llega a la delegación más cercana al destinatario se inicia la operativa que permitirá la entrega de los paquetes.

¿Qué papel tienen los sistemas informáticos?

En GLS la informática juega un papel clave. A los pocos segundos de efectuarse la recogida de paquetes según las indicaciones del cliente, nuestro sistema informático identifica de forma automática la ruta para cada uno de ellos y a partir de este momento, los datos se almacenan en el sistema y los centros logísticos implicados reciben la información. En cada interfaz se escanea el código de barras del paquete y gracias a esto, los remitentes y los destinatarios pueden localizar su paquete en todo momento y casi en tiempo real, en toda Europa y en su propio idioma. Alrededor de 21 millones de datos fluyen así cada día por el sistema GLS. Asimismo, la tecnología punta garantiza seguridad: todos los centros logísticos y las principales delegaciones están equipados con cámaras de vigilancia y disponen de sistemas de alarma.

¿Cómo se formó la red de GLS en Europa?

En GLS, la integración económica de Europa se afianzó ya muy temprano. Desde la fundación de GLS B.V. en 1999, la compañía ha ido adquiriendo selectivamente empresas nacionales de transporte con el fin de integrarlas en el grupo o bien ha establecido sus propias empresas de nueva creación. El resultado es una sólida red de paquetería por carretera que hoy nos sitúa entre los tres mayores proveedores en el mercado continental.

¿Y GLS en España?

GLS continúa ampliando su red también en España. Tan sólo en los últimos tres años, el servicio de paquetería ha aumentado su capacidad en Alicante, Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza y ha abierto nuevas delegaciones en Sevilla y Vitoria, para mediados de marzo, estará en funcionamiento Vigo y para el nuevo año fiscal 2015-2016 se prevén más aperturas. GLS realiza entregas desde Valencia al resto de España en un plazo de 24 horas. Los envíos a países vecinos o regiones más alejadas requieren de 48 a 72 o de 72 a 96 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «La sólida red de GLS nos sitúa entre los tres mayores proveedores»