LAS PROVINCIAS
Viernes, 24 de abril 2015, 23:30
Hace 22 años siete asociaciones de distintas calles del centro de Valencia, apostaron por trabajar en equipo, aunando esfuerzos de forma estratégica, con una sola voz, optimizando tiempo, recursos y esfuerzos. Una forma de entender la vida, la sociedad y la ciudad fue y sigue siendo la razón de ser de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.
Publicidad
Son muchos los activos del comercio urbano, innumerables sus fortalezas, pero también demasiados los complejos obstáculos que hay que vencer para posicionar la zona comercial, y ayudar a sus empresas a ser más competitivas. «Trabajar por el futuro del comercio del centro de Valencia y contribuir a su mejora es una tarea ardua, pero ilusionante y reconfortante», destaca la asociación.
La entidad trabaja para que se reconozca el importante papel económico y social que el comercio desempeña en la vitalidad de la ciudad. Su reto es que se valore convenientemente la importancia como elemento que aporta equilibrio, seguridad, y limpieza a las calles y plazas de la ciudad. Su visión de conjunto y el compromiso con el futuro son sus mejores aliados.
Los asociados aportan valor a la ciudad, están comprometidos con Valencia, con sus personas y su cultura. Juntos impulsan cada día dinámicas que ayudan al desarrollo de las pymes, que contribuyen al respeto de sus derechos y trabajan por un futuro para todos, tanto para los asociados como para los que no lo son.
Estos pequeños empresarios, destacan por un esfuerzo diario «muy cercano a la realidad de la ciudad y del ciudadano», que permite la promoción comercial y turística del centro de la ciudad. Entre sus objetivos destaca conseguir una inversión público-privada que permita «mejorar la seguridad, la limpieza, la iluminación, la comunicación y la accesibilidad al centro».
Publicidad
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico tiene el orgullo de contar con «empresarios que, comprometidos con la mejora y evolución de la realidad urbana y comercial, trabajan con alianzas estratégicas, para competir» en medio de un entorno marcado por cambios muy acelerados y en el que los formatos comerciales evolucionan «de forma vertiginosa». Esta entidad profesional defiende ante la administración «proyectos coherentes y realistas, propuestas técnicas de mejora urbana, medioambiental y cultural de los ejes comerciales». Su finalidad es potenciar a medio y largo plazo la vitalidad económica de todas las empresas, en busca de una creciente dinamización comercial del centro.
«Debemos darles las gracias, porque en este mundo globalizado, con su apoyo, es posible una correcta y cada vez mas necesaria interlocución con la administración, que debe respetar el derecho a ser diferente, peculiar, original y autentico», subraya la gerente de la asociación, Julia Martínez. «Gracias, porque juntos se afronta el futuro con mayores garantías. Así ha sido posible desarrollar proyectos sólidos y serios de presente y de futuro. Gracias, porque la unión posibilita afrontar retos comunes, que individualmente serían imposibles».
Publicidad
Objetivo estratégico
La asociación busca ahora consolidar el 'Centro Comercial Abierto de la Ciudad' y que se configure como una Zona de Excelencia Comercial. Para ello trabaja con perspectiva zonal y sectorial.
Así, ha planteado al Consistorio diversas acciones urbanísticas que parten de rigurosos estudios y documentos de trabajo, como los Planes Arteco 2004 y Arteco Eixample 2012. Gracias a ellos ya se procedió a la transformación de distintos ejes comerciales transversales entre Barón de Cárcer y la plaza del Ayuntamiento, peatonalizando en unos casos, desdoblando aceras en otros o creando 'calles salón'. Acciones de microurbanismo comercial capaces de vitalizar el entorno, modernizarlo y dotarlo de nuevas enseñas.
Publicidad
En este momento la apuesta «por una ciudad más paseable, verde y sostenible se centra en el Eixample, espacio valioso por la oferta que concentra y por su estratégica ubicación de conexión entre el centro Histórico y Russafa. Por ello, ahora, l'Eixample está de Moda».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.