Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

La consolidación de los mercados no ambulantes

Paco Huguet

Viernes, 24 de abril 2015, 23:30

El actual mercado del Cabanyal, de 1958, tuvo un antecesor muy cerca, en la calle San Andrés (después Escalante), nacido en 1869 en Poble Nou del Mar, antes de integrarse en Valencia (1897). Ruzafa, otro pueblo independiente hasta 1870, comenzó en 1957 las obras de su actual mercado frente a la iglesia de San Valero; hoy muestra la modernidad del barrio. Como con el del Cabanyal, apreciado por su pescado, los mercados de Mossen Sorell (especializado en esparto), Plaza Redonda (famoso por sus aves), Ruzafa o Jerusalén tienen su origen en el s. XIX, época clave en la consolidación de las instalaciones no ambulantes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad