Paco Huguet
Viernes, 24 de abril 2015, 23:30
Muchos de estos comercios abrieron sus puertas hace más de 100 años. El más antiguo de Valencia es la Tienda de las Ollas de Hierro, de 1793. Otros nacieron casi al mismo tiempo que LAS PROVINCIAS (1866), como Guantes Camps, que cumplirá siglo y medio en 2018. Algunos 'sólo' suman varias décadas. Pero todos han sobrevivido tras una épica lucha contra guerras, carestías, transformaciones económicas y sociales y más recientemente contra poderosos enemigos como las grandes superficies y almacenes, los centros comerciales y las franquicias.
Publicidad
El Ayuntamiento de Valencia presentó a finales de 2014 un listado con medio centenar de comercios históricos y emblemáticos. La Concejalía de Comercio y Abastecimientos ultima ahora un libro sobre estos cerca de 50 negocios «emblemáticos», pero más allá de este reconocimiento no existe actualmente ninguna intención en el Consistorio de aprobar alguna medida proteccionista que no todos demandan.
No es nada sencilla la decisión de actuar o no. En Barcelona ha creado una controversia que no deja contento a casi ningún implicado. El Ayuntamiento de la capital catalana finalmente ha elaborado un Plan Urbanístico que protege 226 establecimientos: 32 de forma integral, 152 de manera parcial y 42 con conservación paisajística.
En los de mayor protección se blindan todos sus elementos: no se puede cambiar nada, lo que casi imposibilita la entrada de una franquicia, aunque existen ejemplos en Barcelona en los que un negocio moderno se ha integrado en una instalación con cierta antigüedad y valor arquitectónico. Allí, se ha descartado la paralización total de licencias de actividad y de obras.
El fin de la prórroga de 20 años de las rentas antiguas es el principal problema de parte de estos comercios históricos en toda España. Muchos sí que renegociaron sus contratos de alquiler y ahora no se enfrentan a grandes subidas o adquirieron el local.
Publicidad
De momento, la subida del alquiler ya se ha llevado por delante en Valencia a más de un local emblemático. De los 50 incluidos en el listado municipal, ya ha tenido que cerrar la Horchatería el Siglo. Otros establecimientos históricos sí han podido hallar una solución cambiando de ubicación.
Julia Martínez, gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, explica que muchos locales tienen algo que proteger: los suelos, un mostrador, rótulos o señalética, vidrieras, fachadas, artesonados en el techo...
Publicidad
Admite que es algo «muy polémico» para los propietarios de los locales (cuando no son el titular del negocio), pero sostiene que se debe «mantener la identidad como marca turística, porque no todo tiene que ser globalizado», en referencia a las marcas con locales idénticos en todas las ciudades.
Así, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico apostaría por la protección municipal de elementos arquitectónicos «que aporten valor» y considera que incluso las franquicias podrían integrar su imagen en muchos locales protegidos.
Publicidad
Un buen ejemplo de exitosa adaptación podría ser Original CV, una tienda de productos valencianos de alta calidad que se instaló en la antigua Farmacia Cañizares, de 1880, y ha mantenido la esencia del lugar frente al Mercado Central.
Julia Martínez también opina que se podrían establecer ayudas «para preservar el espacio y para innovar» en un local emblemático o histórico, tanto con una nueva actividad como manteniendo el negocio anterior.
Publicidad
Problema de continuidad
Una de las dificultades a las que se enfrentan los comercios tradicionales, casi siempre familiares, es la continuidad del negocio con los descendientes. Se suele poner como momento de mayor riesgo el salto entre la segunda y la tercera generación.
Calzados Beguer y Bienvenido Asensi Joyeros, dos establecimientos centenarios nacidos en 1914 y 1915, ya se encuentran en la tercera generación y prosiguen con éxito. Lencería Alberola (1923) está en la cuarta.
Noticia Patrocinada
Que haya relevo es indispensable. «Yo me siento absolutamente afortunado», subraya Emiliano García, de la bodega Casa Montaña, fundada en 1836 en el Cabanyal.
«El ritmo de trabajo ya no lo puedo llevar; el corazón se me pone a mil. Mi hijo, que es ingeniero industrial y habla varios idiomas, le ha cogido cariño al negocio. Es fiel a la tradición porque lo restaura todo, pero moderniza lo que es necesario y hemos avanzado en tecnología».
La historia de Casa Montaña ilustra la trayectoria de este tipo de comercios. Al principio el local lo formaban dos barracas familiares, pero en 1880 hubo que reunificar las herencias y transformar totalmente la edificación. Primero se dedicó a los ultramarinos: aceites, salazones de ultramar y vinos. En los años 40 se especializó en las aguas de soda, que se embotellaban y vendían por toda la Comunitat. En la década de 1960, con el francés René, o Renato Soriano, «casado con una señora del Cabanyal», adquirió su vertiente de bar o taberna.
Publicidad
Ante la ley de que ponía fin a las rentas antiguas en 1994 (prorrogada 20 años), «duplicamos el alquiler y el propietario accedió a hacer una obra». Emiliano García adquirió más tarde el local y siguió invirtiendo en 'stock' y maquinaria. Este hostelero no estaría a favor de un ayuntamiento muy intervencionista.
El grueso del negocio es hoy de restauración, pero la familia mantiene la licencia y el viejo carácter de bodega. Sus vermús sí son competitivos, pero los vinos a granel ya no son rentables. «Aunque a veces perdamos dinero, esto nos reconcilia con el entorno. Es testimonial, pero muy bonito y es un cordón umbilical con la historia del barrio. Tiene otro retorno», destaca el dueño en referencia al cuidado de una actividad, de un patrimonio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.