Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Jóvenes jugando a los bolos en Aqua Multiespacio.:: damián torres
Jóvenes y familias eligen los centros para el ocio y  el entretenimiento

Jóvenes y familias eligen los centros para el ocio y el entretenimiento

Las superficies comerciales valencianas planifican un buen número de actividades diversas para que los usuarios no abandonen el recinto y disfruten de un día entero en sus instalaciones, incluso en familia

PPLL

Viernes, 24 de abril 2015, 23:30

El desembarco de los centros comerciales supuso un cambio importante en la forma de comprar, que se había limitado hasta ese momento a las calles más céntricas de las ciudades de la Comunitat, sobre todo de Valencia. Pero aquellos espacios no tenían la intención de ser solamente un lugar donde comprar, sino también un espacio para el ocio. Los jóvenes fueron los primeros en ver en estos lugares una nueva forma de diversión, fascinados con las franquicias de comida rápida que llegaban de Estados Unidos y las multisalas de cine.

Escudero Gómez, en su libro 'Los centros comerciales, espacios postmodernos de ocio y consumo', explica cómo el éxito de estas grandes superficies es precisamente la combinación de la compra y el entretenimiento. Además, con el tiempo el ocio se ha ido dirigiendo no solamente a los jóvenes, sino sobre todo a las familias, con entretenimientos para todas las edades. Incluso los pequeños comercios han adoptado sus mismos rasgos como estrategia para enfrentarse a sus grandes competidores.

Además, han aparecido nuevas tendencias en la producción de estos espacios, con el fin de renovarse y ser cada vez más competitivos en un mercado más fragmentado y diverso. Muchos de ellos, según Escudero Gómez, se especializan en determinadas gamas de productos o para determinados perfiles de clientes. En Valencia hay una oferta muy variada de centros comerciales.

Por ejemplo, Bonaire es el más extenso de los que salpican Valencia y su área metropolitana. Cuenta con dos áreas de juego infantiles y una ludoteca gratuita, Pekebonaire, atendida por monitores, entre otros servicios gratuitos.

Además, apuesta por una programación específica de eventos de entretenimiento y diversión infantil que, además de las actividades propias de las diferentes épocas del año, como Navidad, verano y la vuelta al cole, incluye espectáculos en directo de populares series o películas infantiles como Lazy Town, Scooby Doo o Los Pitufos, que han tenido un gran éxito entre el público más joven.

El centro de Aldaia presta atención especialmente a los más pequeños, con el objetivo de atraer a familias, que encuentran en sus instalaciones un espacio ideal en el benigno clima de Valencia, ya que está construido al aire libre. Fue el primero abierto que se diseñó, aunque posteriormente otras grandes superficies han optado por un híbrido en este modelo. Tanto Aqua como Arena se edificaron como espacios techados pero abiertos. Por ejemplo, Arena presta especial atención a un público de familias jóvenes, el perfil que reside en la zona nueva junto a la ronda norte donde está ubicado el centro. Entre sus ofertas de ocio destacan talleres de cocina o senderismo, además de sorteos, el último de un coche, y el Club Arenitos, donde los niños pueden estar con monitores mientras los padres compran.

En Aqua hay sorteos para ganar entradas de cine, sorteo de tres motos o la posibilidad de celebrar cumpleaños de los niños. Aqua busca también un público de familias jóvenes, que además pueden sentirse atraídas por la cercanía de El Corte Inglés de la avenida de Francia, ubicado justo enfrente. En MN4 las actividades infantiles centran las actividades organizadas para atraer al público, desde 'casting' de moda o actividades infantiles, además de diversos negocios destinados a la celebración de eventos para los más pequeños. MN4 está localizado en una de las superficies comerciales más extensas, si se suman la gran cantidad de locales de Alfafar, desde Ikea hasta Carrefour, pasando por Media Markt.

El centro comercial El Saler cuenta con una gran cantidad de actividades, que se han diversificado también a un público joven. Desde contar con un 'personal shopper' gratuito determinados días a la semana, sorteos de Vespas, zona infantil gratuita, ludoteca o incluso la posibilidad de ver una mascletà desde un balcón de la plaza del Ayuntamiento durante la época de Fallas. La Disney Junior Party o el sorteo de 100 euros en compras para aquella pareja que demuestre su amor son una muestra de que la variedad de actividades intenta atraer a un público joven y familias con hijos pequeños que puedan pasar varias horas en el centro comercial para comprar, divertirse, ir al cine y además comer o cenar.

La mayoría de las superficies tienen una zona cada vez más importante donde se agrupan los locales de restauración, que permiten alargar el tiempo de estancia en el centro, además de otros servicios, como gimnasios o boleras, que pretenden que el público pueda pasar un día entero en las instalaciones. Nuevo Centro alberga multitud de actividades, desde la Exposición del Ninot en Fallas hasta ferias o actuaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jóvenes y familias eligen los centros para el ocio y el entretenimiento