

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 24 de abril 2015, 23:31
Han pasado 34 años desde que José Juan Juan Fornés le propuso a su padre, Juan Fornés Fornés, reconvertir el negocio familia dedicado a la venta al por mayor de mercancías en la Marina Alta, al comercio minorista. Así, en diciembre de 1981 abría la primera tienda en su pueblo natal, Pedreguer. Hoy no sólo sigue en marcha aquel establecimiento sino 120 más repartidos por toda la Comunitat Valenciana y Murcia.
En estas tres décadas de andadura Supermercados masymas (Juan Fornés Fornés S.A.) se ha consolidado como la tercera gran cadena de distribución de la Comunitat, con un marcado carácter de proximidad, identidad valenciana y una gestión familiar que destila cercanía y humanidad.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
En sus primeros diez años ya contaba con ocho establecimientos. Después el número de aperturas es constante, con una media de tres y cuatro nuevos supermercados cada año. De Alicante da el salto a Valencia y en 1998 ya cuenta con 30 establecimientos en las dos provincias. En 1999 compra la cadena de supermercados Romero en Castellón, lo que le permite establecerse en la zona con 15 centros a la vez. Su crecimiento es imparable y continuo. Hasta hoy.
Lo que comenzó con un supermercado en Pedreguer es ahora una de las cadenas de distribución más importantes, la tercera de la Comunitat, en un sector muy competitivo. También dispone de tres plataformas que permiten servir productos a las tiendas en menos de dos horas, así como una flota de vehículos que hace posible abastecer todas las tiendas cada 24 horas.
Con una plantilla que supera los 2.320 profesionales, esta empresa familiar ha sabido adaptarse a los tiempos manteniendo sus raíces. ¿Cómo son estas tiendas? Cada establecimiento está atendido por una media de entre 22 y 25 personas. La mayoría cuenta con aparcamiento para clientes y su producto estrella es el fresco. Es lo que la diferencia de la competencia y representa entre el 40 y el 50 % de sus ventas. Es el producto al que dedica más recursos, más personas y más espacio. Todas las tiendas tienen sección de frutas y verduras, panadería, y secciones de carne, charcutería y pescadería al corte, atendidas por profesionales. Además, cuenta con una máxima variedad de surtido con más de 8.000 referencias y 2.000 de importación en tiendas de la costa para satisfacer la demanda de los turistas y extranjeros residentes en esas zonas. El crecimiento de su facturación ha sido constante y ha ido paralelo a su desarrollo como tercera gran cadena de supermercados: 185 en 2008, 195 en 2009, 215 en 2010 y 271 en 2013.
Un nuevo modelo
El año pasado la cadena valenciana inauguró Fornés by masymas, un nuevo modelo destinado al público urbanita situado en la calle Marqués de Sotelo, en pleno centro de Valencia. Está pensado para clientes que necesitan compras rápidas, posee un formato más pequeño y ofrece 1.500 referencias al mismo precio que en el supermercado convencional. Su horario de apertura es más amplio (de ocho y media de la mañana a diez de la noche y los domingos por la mañana) y proyecta una imagen moderna, urbana, divertida y original en el corazón de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.