Borrar
Tren-tram diseñado por Vossloh España para la ciudad alemana de Karlsruhe.
Seis empresas y fondos de inversión pujan por comprar la valenciana Vossloh España

Seis empresas y fondos de inversión pujan por comprar la valenciana Vossloh España

La firma suiza Stadler Rail y las chinas CNR y CSR suenan entre las interesadas por adquirir la fabricante de trenes radicada en Albuixech

Daniel Valero

Domingo, 10 de mayo 2015, 21:12

Al menos seis sociedades están interesadas en adquirir la mercantil valenciana Vossloh España, que se encuentra a la venta junto a las otras dos filiales que componen la división de transporte del grupo alemán. Así lo trasladan a LAS PROVINCIAS fuentes conocedoras del proceso, con el que la multinacional pretende desinvertir en el negocio de la fabricación de trenes y locomotoras para centrarse en el de la infraestructura ferroviaria. Entre la media docena de aspirantes se encuentran tanto empresas como fondos de inversión atraídos por la oferta de Vossloh AG, que permite adquirir sólo la planta de Albuixech o la totalidad de la división.

Las mismas fuentes sitúan a la suiza Stadler Rail entre las interesadas por la planta valenciana. Se trata de una potente compañía fundada en 1942 que cuenta con una decena de factorías repartidas entre Suiza, Alemania, Polonia, Hungría, República Checa, Italia, Austria, Bielorrusia, Holanda y Argelia. La firma está especializada en el desarrollo de productos personalizados para las empresas ferroviarias y abarca segmentos de mercado como servicios regionales y de cercanías o la producción de trenes expresos y tranvías. Además, presume de ser un proveedor «independiente» de «los constructores globales de vehículos ferroviarios como Alstom, Bombardier y Siemens».

También señalan entre las ofertas al menos dos procedentes de Asia, tras las que podrían encontrarse fondos de inversión e incluso las gigantes chinas CNR y CSR, que facturaron juntas entre enero y octubre del año pasado la friolera de 30.500 millones de dólares y en estos momentos ultiman un proceso de fusión para formar la denominada CRRC Corporation tras recibir la aprobación de las autoridades nacionales y los organismos internacionales antimonopolio. El interés de ambas compañías, que también suenan para adquirir la división de transporte ferroviario de la multinacional Bombardier, proviene de antaño. Mucho antes de que Vossloh AG anunciara la venta de sus tres plantas, las firmas chinas ya figuraban entre las aspirantes a quedarse con la división de transporte del grupo para dar el salto al mercado europeo, según publicó la agencia Bloomberg.

Sin embargo, la posibilidad de que sea finalmente una firma asiática la que adquiera Vossloh España no parece la opción preferida en las instalaciones de la planta valenciana, donde se vería con buenos ojos tanto la adquisición por parte de una empresa en expansión como la llegada de un fondo de inversión que garantizara la actual carga de trabajo de la planta así como la continuidad del actual equipo gestor.

Preguntadas sobre el proceso de venta, tanto Vossloh España como Vossloh AG mantienen un hermético silencio que no prevén truncar hasta el día en que puedan anunciar el nombre del comprador definitivo. La matriz, que cotiza en la Bolsa de Frankfurt, se dio de plazo hasta 2017 para acometer el traspaso, si bien la previsión es que se materialice mucho antes para evitar que la incertidumbre sobre el futuro propietario devenga en un menor número de encargos a largo plazo.

Por el momento, lejos de acusar el proceso de venta Vossloh España atraviesa su mejor momento. En 2014 elevó un 48% su facturación hasta los 223 millones de euros, y pese a las buenas cifras del pasado ejercicio la mercantil continúa creciendo en 2015. Tal y como informó este periódico, la filial valenciana ha empezado el ejercicio un aumento en las ventas del 49% respecto al primer trimestre de 2014, hasta alcanzar los 60 millones de euros. Además, la sociedad, que ostenta el mayor incremento de trabajadores del grupo, acaba de superar su propio récord de plantilla tras alcanzar los 900 trabajadores. El número de empleados responde a la elevada carga de trabajo actual, pero la firma también tiene cubierta la actividad a medio y largo plazo con una cartera de pedidos que ascendía a 626 millones de euros a finales de 2014.

Además, pese a la estrategia de Vossloh AG de desprenderse de su división de transporte, el grupo sigue invirtiendo en la planta valenciana, que en estos momentos está ampliando sus instalaciones para la fabricación de trenes y acaba de recibir el encargo del diseño de una nueva locomotora dual, apta para su funcionamiento tanto con gasóleo como con energía eléctrica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis empresas y fondos de inversión pujan por comprar la valenciana Vossloh España