Borrar

Peugeot-Citröen elige a la firma valenciana Novatec como proveedor para Marruecos

El gigante galo anuncia su primera fábrica en el norte de África, un mercado emergente pero carente de industria auxiliar de calidad

Julián Larraz

Domingo, 28 de junio 2015, 21:15

PSA Peugeot-Citröen ha homologado a la empresa valenciana Novatec para que le fabrique las piezas que necesitará en la fábrica que va a construir en Marruecos. La inversión anunciada por el gigante galo asciende a 557 millones de euros y consiste en una fábrica con capacidad para montar 90.000 coches al año que está previsto que entre en funcionamiento en 2019.

Enrique Domingo, directivo de Novatec, explica a LAS PROVINCIAS: "Hemos ido a París y PSA nos ha autorizado para que seamos Tier1 (proveedor directo) para su nueva fábrica en Marruecos aunque la calificación la tenemos a nivel mundial". Novatec cuenta ya con una planta de producción en Marruecos situada en Tánger, muy cerca de la fábrica de Renault donde ensambla vehículos de la marca Dacia. "La llegada de PSA era muy esperada en Marruecos y se hablaba mucho de quién sería el segundo fabricante. Hay muchas posibilidades de crecimiento", comenta el empresario valenciano.

La facturación actual de Novatec en Marruecos asciende a cinco millones de euros. "Llevamos más de un año estancados en esta cifra y ahora podremos crecer", augura Enrique Domingo, que asegura que en el país africano existe una gran carencia de proveedores. Hay alguna gran multinacional (Lear, Valeo y Faurecia) pero no existen prácticamente proveedores medianos y pequeños (los conocidos como Tier2) pese a que Marruecos está considerado como uno de los mercados emergentes más interesantes para los próximos años. En el último plan estratégico presentado por AVIA recientemente ya se señaló a esta monarquía africana como uno de los destinos más interesantes para que las empresas valencianas se internacionalicen.

Con la llegada de PSA Peugeot-Citröen a Marruecos, la firma dirigida por Javier Martínez y Enrique Domingo tiene previsto suministrar piezas de su fábrica actual en Tánger aunque la factoría esta a 200 kilómetros de distancia. "Sólo en el caso de que tengamos un gran volumen nos plantearemos una nueva instalación", explican desde la firma valenciana, que matizan que adquirir bases sólidas de producción será para ellos ahora más sencillo al haber recibido la homologación como Tier1 de PSA Peugeot-Citröen.

Aunque según cuentan a este periódico fuentes desde Madrid el sector de la automoción tiene serias dudas sobre la producción real que tendrá esta nueva fábrica, PSA aseguró, según recoge Europa Press, que a "largo plazo" la producción de esta factoría alcanzará las 200.000 unidades al año de vehículos de segmento B y C.

Las previsiones para África y Oriente Medio en 2025 es que la demanda local absorba ocho millones de vehículos al año. La duda que ahora cierne sobre el sector de la automoción, y especialmente sobre las fábricas españolas, es si esta nueva demanda será cubierta, en parte, por las fábricas ya instaladas o serán las nuevas inversiones en países con mano de obra más barata las que empezarán a exportar hacia el norte en la próxima década.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Peugeot-Citröen elige a la firma valenciana Novatec como proveedor para Marruecos