Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Texas
Domingo, 22 de octubre 2023, 17:05
Un consorcio formado por Dragados y Flatiron, dos filiales de ACS, percibirá una indemnización de 400 millones de dólares (380 millones de euros) por una disputa con las autoridades de Texas (Estados Unidos) respecto a la construcción de un puente en la ciudad de Corpus Christi, que será el mayor puente atirantado de EE UU, calificado por el CEO de ACS como «espectacular y vital para el Estado de Texas».
Según ha informado el Departamento de Transportes del Estado texano, este pago pondrá fin a todos los litigios abiertos entre ambas partes y permitirá continuar las obras, con el objetivo de que concluyan en 2025, como estaba planeado.
No obstante, ACS tendrá que hacer frente a todos los costes derivados de los fallos de diseño del puente que detectaron las autoridades y que un informe independiente confirmó en agosto de 2022.
La compañía se hizo en mayo de 2015 con el contrato de diseño, construcción y mantenimiento del proyecto US 181 Harbor Bridge Replacement por un importe de 983 millones de dólares, de los que 128 millones eran contemplados para el mantenimiento durante 25 años.
El proyecto incluye el reemplazo del Harbour Bridge existente y la reconstrucción de partes de la US 181, la I-37 y la Crosstown Expressway. El proyecto incluirá el desarrollo, diseño, construcción y mantenimiento de un total de 6,44 millas de puente y carretera de conexión. El puente incluirá secciones de seis carriles de la US 181, tres carriles en cada dirección con una barrera intermedia, arcenes y un sendero de uso compartido para bicicletas y peatones. Además, el proyecto incluye la reconstrucción de aproximadamente 1,6 millas de la I-37, la reconstrucción de aproximadamente una milla de Crosstown Expressway y la demolición del Harbour Bridge existente.
Por ello, el Departamento de Transporte de Texas defiende que la administración local no tendrá ningún sobrecoste por este acuerdo alcanzado con las empresas y que los compromisos respecto a su finalización se mantienen inalterados.
«Ahora que FDLLC (el consorcio de Dragados y Flatiron) ha demostrado su capacidad para rectificar los fallos de diseño a satisfacción de TxDOT (el Departamento de Transporte), asumiendo el coste FDLLC, así como que también está cumpliendo con su compromiso de trabajar de forma cooperativa con el personal de TxDOT, creemos que es apropiado retirar el aviso de incumplimiento emitido contra FDLLC», ha señalado el ingeniero de TxDOT Valente Olivarez.
Noticia relacionada
Precisamente, Flatiron ha anunciado esta semana la adjudicación de un nuevo proyecto en el país, en este caso en Carolina del Norte, para mejorar una serie de carreteras de cara a la celebración del Abierto de Estados Unidos de Golf en Pinehurst Country Club.
Flatiron realizará estos trabajos en 'joint venture' con Fred Smith Company por 103,5 millones de dólares (98 millones de euros) a lo largo de los próximos Open de golf que se celebren entre los años 2024 y 2029.
Por otra parte, otra de las filiales estadounidenses de ACS, Turner, ha informado de un nuevo proyecto en Seattle (estado de Washington) de 18 millones de dólares (17 millones de euros) para modernizar los ascensores de la llamada 'Aguja Espacial', un torre de 184 metros de altura desde la que se divisa toda la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.