Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Momento de la votación en la asamblea de trabajadores. lp
Huelga de Pilkington de Sagunto | La asamblea de trabajadores de Pilkington de Sagunto rechaza el preacuerdo y la huelga continúa

La asamblea de trabajadores de Pilkington de Sagunto rechaza el preacuerdo y la huelga continúa

Los empleados no han aceptado las condiciones expuestas en un documento con ocho puntos

manuel garcía

SAGUNTO

Jueves, 25 de noviembre 2021, 11:58

La asamblea de trabajadores de la empresa Pilkington celebrada esta mañana ha rechazado el principio de acuerdo que se había alcanzado en la jornada de ayer entre el comité de empresa y la dirección de la compañía. De este modo, la huelga seguirá adelante después de que se hayan registrado 156 votos contrarios al preacuerdo de los 210 asistentes.

Cabe recordar que durante toda la jornada del miércoles hubo conversaciones en las que participaron los máximos responsables de Pilkington. A las diez y media de la noche se anunció un principio de acuerdo que, sin embargo, no ha sido ratificado por la asamblea, por lo que los paros, previstos en principio hasta el 3 de diciembre, van a continuar.

Desde el comité de empresa informaron de que la votación del preacuerdo alcanzado ayer ha sido votado en la asamblea celebrada en la mañana de hoy «con resultado de NO al acuerdo en los términos establecidos». La plantilla reivindica, según apuntan desde el comité de empresa, «la necesidad de mejoras sustanciales en la apuesta que la multinacional debe hacer por nuestra planta. Ante esto, la huelga no se desconvoca y solicitamos la misma secundación que hasta hoy».

El preacuerdo alcanzado contemplaba el mantenimiento de los empleos y la esperanza de que el mercado pudiera recuperarse en los próximos tres o cuatro años. Sin embargo, por parte de los trabajadores se han pedido «más garantías» y que se devuelva el dinero que se está aportando de pagas extra en los últimos dos años. Los trabajadores contrarios al acuerdo no quieren que ahora se cierre un compromiso de mantenimiento y que en pocos meses se vuelva a la situación de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo.

Por tanto, los representantes del comité de empresa volverán a las puertas de la empresa para continuar con los paros y mantienen la esperanza de que la compañía pudiera ofrecer unas mejores condiciones que pudieran ser aceptadas por los trabajadores.

Los ocho puntos del acuerdo rechazado

En concreto, el acuerdo, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, contemplaba ocho puntos, siete referidos a cuestiones relacionadas con la empresa y el octavo que hablaba de la necesidad de que la asamblea lo ratificara, cosa que no ha ocurrido.

De este modo, como primer punto la empresa garantizaba el mantenimiento de la línea de laminado y de la producción requerida en la misma, en concreto de los tres productos principales actualmente asignados al menos hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que los mismo garanticen una programación de producción de por lo menos el 40% en un marco de tres meses de la capacidad de la instalación según calendario Lunes-Viernes. En todo caso, esta disminución, que deberá justificarse a la RLT de forma fehaciente, será por decisión exclusivamente de los clientes finales.

2) Mantenimiento del acuerdo de competitividad y creación de una comisión de seguimiento para estudiar las inversiones futuras, fundamentalmente para la competitividad de los parabrisas, o cualquier otra que garantice el volumen de empleo resultante del presente acuerdo. La comisión acordará soluciones contando con un mínimo de 700.000 euros de inversión. A tal fin, se prorroga la fecha máxima de inversión al 31 de enero de 2023. Además, la comisión trabajará en favor de la búsqueda de ayudas públicas.

3) Interrupción de la validez del acuerdo del 31 de julio de 2019 (contrato de relevo) con garantía de las mismas condiciones para las dos personas nacidas en el año 1959.

4) Durante el periodo referenciado en el primer punto, las partes reconocen el ERTE como la herramienta a utilizar para balancear carga de trabajo y disponibilidad de trabajo.

5) Ajuste de la plantilla a la carga de trabajo actual. Se efectuará antes del 31 de diciembre de 2022, hasta un máxima de 50 personas, a través de prejubilaciones con condiciones acordadas y/o salidas incentivadas no traumáticas. Las condiciones de prejubilación se negociarán hasta el 17 de diciembre de 2021. Las condiciones mínimas de bajas incentivadas serán de 20 días por año de servicio, con un máximo de 14 mensualidades; las bajas incentivadas estarán sujetas a aceptación por parte de la empresa.

6) Cancelación de la huelga y vuelta al trabajo a partir de las diez de la mañana del 25 de noviembre de 2021.

7) Bajo petición de la parte social, la empresa anticipará un importe equivalente a un tercio de la paga de extra de diciembre de 2021, que se abonará junto a la misma paga extra de diciembre de 2021. El importe anticipado se descontará antes de finales del ejercicio fiscal 2023 (31 de marzo de 2023) con modalidades a acordar entre las partes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La asamblea de trabajadores de Pilkington de Sagunto rechaza el preacuerdo y la huelga continúa