EUROPA PRESS
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 16:15
Atitlan, grupo empresarial de origen valenciano, ha adquirido la cadena valenciana de hamburgueserías 'premium' The Black Turtle, con lo que entra en el negocio de la restauración organizada. También refuerza su apuesta por el sector primario con el lanzamiento de la compañía de agricultura sostenible Future Farming.
Publicidad
El grupo pretende impulsar la marca The Black Turtle, fundada en 2014 y actualmente con nueve restaurantes repartidos por la Comunitat Valenciana: seis en Valencia y los otros tres en Xàtiva, Sagunt (Valencia) y Alicante.
«Esta inversión supone una excelente oportunidad para posicionarnos en un mercado en auge y con larga tradición en España como la restauración», ha resaltado en un comunicado el 'investment manager' de Atitlan, Isaac Villalba.
Paralelamente, la nueva Future Farming nace con la vocación de emprender en proyectos de agricultura regenerativa en la Península Ibérica, como un modelo que promueve la cría en un mismo espacio de varias especies animales y vegetales que interactúan entre sí de forma simbiótica, asegurando un equilibrio sostenible y la regeneración y enriquecimiento del suelo.
El objetivo es producir alimentos saludables, nutritivos y de calidad, mediante procesos respetuosos con el medio ambiente y que garanticen el bienestar animal a través de una cría natural, ética y al aire libre. Estará liderada por Arturo Grinda y Gustavo Gómez, dos profesionales con décadas de experiencia en el sector que se incorporan como socios y máximos directivos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Atitlan quiere fortalecer su posicionamiento en el sector primario, una de sus cuatro áreas de negocio. Cuenta con inversiones en agricultura en Elaia, dedicada a la producción y venta de aceite de oliva a granel; Nutlaia, de reciente lanzamiento y dedicada a la producción y venta de frutos secos, y Frutas Romu, de cítricos y frutas de hueso. También en acuicultura a través de Sea8, de acuicultura sostenible de lenguado.
Ambas operaciones ponen de manifiesto «la fortaleza de Atitlan y su capacidad para generar nuevas oportunidades de valor», así como el refuerzo de su apuesta por «un sector con alto potencial y con vocación a largo plazo», como ha destacado el responsable de Alimentación de Atitlan, Francisco Llopis.
Publicidad
Más noticias de economía
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.