Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Asamblea general de Ascer. LP
Ascer: azulejo en Valencia | El azulejo cerró 2021 con una facturación de 4.850 millones

El azulejo cerró 2021 con una facturación de 4.850 millones

Ascer afirma que la subida del precio del gas y de las materias primas amenazan la competitividad de la industria

L.G.

Valencia

Viernes, 8 de julio 2022, 18:37

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) ha celebrado este jueves su asamblea general, donde presentaron el resumen de actividades de 2021. Durante la reunión se trató tanto de la facturación como de los proyectos futuros y los desafíos de la industria fabricante de baldosas cerámicas en el corto y medio plazo.

Así, en la asamblea se presentó el balance de 2021, un ejercicio que supuso una recuperación tras un 2020 atípico y muy marcado por la pandemia. La facturación total del sector fue de 4.855 millones, de los cuales 3.655 millones se destinaron a los mercados de exportación que registraron un incremento del 24,6%. El mercado doméstico creció del orden de un 32% hasta alcanzar los 1.189 millones.

El sector celebra esta asamblea en una coyuntura en la que el alza del precio del gas y otros costes como electricidad, CO2, materias primas, etc. amenazan seriamente la competitividad de la industria. Según el informe interno desarrollado por Ascer, en 2021 la factura sectorial de energía se incrementó un 126% y la previsión para 2022 es de un crecimiento exponencial pudiendo duplicarse.

Alertan de una posible ralentización

«Según las últimas estadísticas de exportación y las encuestas que internamente realizamos entre los asociados, la demanda está comenzando a registrar evidentes signos de ralentización. Si el año pasado trasladábamos que estábamos ante una crisis de costes y no de demanda, vemos como peligrosamente cambian las tornas y los mercados acusan ya cierta fatiga ante las revisiones al alza de nuestras tarifas», ha señalado Vicente Nomdedeu, el presidente de la asociación.

Nomdedeu ha manifestado «el compromiso de la industria de alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por Europa, sin embargo, necesitamos un mayor horizonte temporal y un acompañamiento por parte de las administraciones. No podemos acometer las grandes inversiones necesarias para la transformación de nuestros procesos sin el apoyo y la complicidad de nuestros gobernantes. Por otro lado, difícilmente podremos embarcarnos en el enorme esfuerzo inversor preciso para la transición energética sin un marco claro establecido, y si nos vemos penalizados en nuestro día a día con crecientes impuestos y trabas derivadas de las erráticas políticas industriales de nuestro país».

El sector cerámico español lleva más de una década creciendo por encima del ritmo de la economía y tiene la estructura económica, la solvencia y la capacidad necesaria para continuar siendo un referente a nivel mundial. El presidente ha animado a las empresas a «diseñar estrategias innovadoras para que sean cada día más competitivas, ofreciendo productos y servicios de más valor añadido, a través de la marca, de la innovación, del servicio, de la calidad, del diseño y de las tecnologías, o de aquellas ventajas competitivas que nos diferencien de los demás» así como a «alimentar constantemente la formación de nuestros colaboradores o empleados porque el conocimiento puede ser una de las ventajas competitivas más constantes a lo largo del tiempo».

Sobre la negociación del convenio colectivo, el presidente ha señalado que las posturas están, en estos momentos, muy alejadas siendo el principal escollo la pretensión sindical de aumentos salariales ligados al IPC, «nuestra voluntad es lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes y que aporte estabilidad en este importante capítulo de gasto en nuestras empresas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El azulejo cerró 2021 con una facturación de 4.850 millones