Carlos Turró deja la presidencia de la constructora Cleop tras cuatro décadas al frente
Marcos Turró Ribalta será el nuevo presidente ejecutivo de la compañía valenciana
El empresario Carlos Turró ha presentado este viernes su renuncia a continuar como presidente de la constructora Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas, S. ... A. (Cleop), un cargo en el que lleva casi cuatro décadas, en concreto desde el 28 de noviembre de 1986. Desde entonces había sido reelegido ininterrumpidamente hasta la actualidad por la junta general de accionistas de la compañía.
Hasta esta jornada, pues en la junta general celebrada hoy Turró ha solicitado su no reelección como miembro del consejo, según ha anunciado la empresa en un comunicado. La junta se ha celebrado en un hotel de Valencia con la asistencia de 37 accionistas, presentes o representados, que suponen un 47,468% del capital social de la compañía.
Por ello, la junta general ha manifestado a Turró su «agradecimiento y reconocimiento a la encomiable labor realizada en la compañía durante más de cuarenta años», según recoge el comunicado, que también ha hecho público la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su lugar ha sido elegida como consejera María Teresa Turró Ribalta mientras que un consejo celebrado con posterioridad a la finalización de la junta ha acordado por unanimidad el nombramiento de Marcos Turró Ribalta como nuevo presidente ejecutivo de la compañía. Turró Ribalta era, hasta ahora, consejero ejecutivo del consejo de administración de Cleop y director general. También se ha ratificado a Francisco Perelló Ferreres como secretario del consejo.

En la sesión también se ha informado del cumplimiento de los retos fijados para el ejercicio 2024 y se han marcado los de este año: disminución de la tasa de rotación de la plantilla por mejora de las condiciones sociolaborales; alcanzar unos ingresos de 40 millones y un ebitda superior a los dos millones de acuerdo con el presupuesto; y proseguir con el crecimiento sociosanitario, con apertura de hospitales de día de salud mental, con lo que el grupo prestará servicio a más de 1.400 personas.
El Grupo Cleop cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocios consolidada de 31,48 millones, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior, un ebitda consolidado de 2,3 millones (46% superior al 2023) y un resultado consolidado del ejercicio de 626.000 euros. El segmento de construcción ha representado el 45% de la cifra total de negocios del grupo y el segmento sociosanitario, el 53%.
Trayectoria de Carlos Turró
Carlos Turró Homedes nació en Barcelona y estudió en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Barcelona donde acabó la carrera con la calificación de sobresaliente en el año 1.968. Al acabar la carrera se trasladó a Valencia donde se integra en una empresa de construcción. Desde 1985 forma parte de Cleop.
Toda su experiencia profesional ha evolucionado desde la construcción hasta los servicios, participando en multitud de proyectos de todo tipo de actividades. Desde finales de 2004, a raíz de la aprobación de un plan estratégico de la empresa, ha realizado un proceso de diversificación importante, constituyendo un grupo geriátrico que ha gestionado trece residencias de la tercera edad en la Comunitat y en Baleares, según recoge el currículum publicado en la web de la constructora.
También se ha visto salpicado por causas judiciales como Taula y Azud y por la batalla legal contra la familia Pastor para hacerse con el control de la promotora valenciana Urbem. El último capítulo de este eterno enfrentamiento en los juzgados se escribió a principios de este año, cuando el juzgado de lo Mercantil número dos de Valencia celebró una junta en la que se nombró a José Pastor como administrador de la firma al constatar que ostenta el 65% de las acciones gracias a las compras que ha ido realizando en sucesivas subastas notariales.
Este nombramiento no supone un carpetazo definitivo a la pugna entre las dos familias empresariales para hacerse con el control de la promotora, ya que quedan todavía pendientes varios pleitos, como la demanda interpuesta por Turró contra la última subasta mediante la cual Pastor se hizo con la mayoría accionarial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.