Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Miércoles, 12 de abril 2023, 15:45
Se llama Supeco, nació en el año 2012 y su nombre ya es toda una declaración de intenciones: supermercado económico, SuperEconómico, y su objetivo era ese, ofrecer al consumidor una alternativa con productos variados, frescos y con precios ajustados. Bueno, bonito y barato. «Queremos ayudarte a conseguir la cesta de la compra más barata, a que puedas ahorrarte un 10%...», explican en su propia web.
Lo que muchos no conocen es que Supeco es el supermercado low cost de Carrefour, que en 2021 completó la compra de las 172 tiendas de Supersol por 78 millones de euros y destinó muchos de esos locales para establecer nuevas tiendas de Supeco. De hecho, ha abierto 29 tiendas desde ese año, más del 50% de las que tiene en la actualidad.
En la actualidad, según datos de su web, son 57 tiendas, con casi la mitad en Andalucía, donde hay 25. Tiene 9 en Madrid, 8 en Cataluña, 4 en Castilla la Mancha y Comunitat Valenciana, 2 en Extremadura y uno en Cantabria, Ceuta, Galicia, Navarra y Castilla y León. En la Comunitat Valenciana se reparten en las tres provincias y Supeco está establecido en Puzol, Castellón, Pilar de la Horadada y Elche.
Su mensaje se repite por cualquier parte, siempre alejado de la marca Carrefour y actuando como enseña propia: «Nuestra misión es que consigas la cesta de la compra más barata, para tu casa y para tu negocio. Nuestra visión es llegar a ser tu supermercado de referencia en precio, variedad y frescura». Precio, barato, económico... Son sus palabras clave con las que intentan captar clientes.
El secreto de su éxito está en una política agresiva de descuentos, de hasta el 50%, lo que le ha llevado, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 1.000 supermercados de 35 provincias a situarse como uno de los supermercados más baratos, junto a Alcampo. La OCU, eso sí, destacaba que los grandes descuentos se producían en productos con fecha de caducidad próxima.
Sus precios reducidos se basan en la marca blanca, mientras que las bajadas se aplican fundamentalmente en productos frescos, como carnes, ensaladas, postres lácteos y alimentos preparados como pizzas, sándwiches, cremas de verduras o masas de hojaldre.
«Aunque tengamos un mobiliario más sencillo o integremos el almacén en la tienda, no queremos renunciar a ofrecerte un amplio surtido con las principales marcas líderes», explican desde Supeco, que desde antes del año 2016 copa los rankings de supermercados más económicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.