![ERE Sabadell: prejubilación | Cuánto cobrarán los prejubilados de Sabadell con el nuevo acuerdo por el ERE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/sabadell-efe-kcl-U15084852535989C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ERE Sabadell: prejubilación | Cuánto cobrarán los prejubilados de Sabadell con el nuevo acuerdo por el ERE](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/15/media/cortadas/sabadell-efe-kcl-U15084852535989C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. B. / EP
Viernes, 15 de octubre 2021, 20:32
La dirección de Banco Sabadell y los sindicatos ha llegado a un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado la compañía, que contempla la salida de un mínimo de 1.380 trabajadores de la entidad.
Según ha podido saber Europa Press, el ERE contempla la salida de 1.605 afectados, aunque si finalmente se alcanza una adhesión de 1.380 empleados de forma voluntaria, «se daría por finalizado» en esa cifra. En caso de no alcanzarse esa cifra, las salidas ascenderían hasta los 1.605 trabajadores.
El preacuerdo también incluye una mejora de las condiciones económicas de salida. En concreto, la dirección de Sabadell ha mejorado su propuesta de prejubilaciones para aquellos trabajadores de 55 años o más y que cuenten con, al menos, 10 años de antigüedad.
Noticia Relacionada
Así, mantendrán un 65% del salario anual con un tope de hasta 280.000 euros para el colectivo de entre 58 y 62 años, y un tope de 300.000 euros para el colectivo de 55 a 57 años.
Además, se establece un cupo de 100 personas de 55 años para acogerse al ERE, preferentemente en Murcia y Alicante.
En cuanto a las bajas remuneradas, la edad se ha establecido para los menores de 54 años, que tendrán derecho a una indemnización de 40 días por año trabajado con un máximo de 30 mensualidades, además de varias primas por años de antigüedad.
Se han incluido excedencias de tres años, que recibirán un 25% del salario anual con una readmisión en 25 kilométros. En caso de no aceptarse, la indemnización estaría acorde a las medidas contempladas en prejubilaciones o bajas, según su rango de edad. Para estas excedencias, habría un cupo de 75 personas.
Por otro lado, la movilidad geográfica forzosa se limitará a 50 personas «siempre y cuando no se cubran las vacantes de forma voluntaria», mientras que la movilidad por cierres de centros se limitará a un máximo de 100 kilómetros o de un una hora de desplazamiento.
Este ERE se produce después de que a finales de 2020, la entidad presidida por Josep Oliu pactase con los sindicatos un plan de salidas voluntarias que afectó a cerca de 1.800 empleados del banco.
El nuevo expediente forma parte de la reestructuración ya anunciada por la entidad como una de las medidas para reducir costes. En concreto, durante la presentación a finales de mayo de su plan estratégico 2021-2023, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, apuntó a la necesidad de buscar la rentabilidad del banco por todas las vías, incluyendo la reestructuración de personal, con el objetivo de reducir 100 millones en costes.
Con este plan de reducción de costes, Banco Sabadell espera ganar cerca de 700 millones de euros en 2023 y conseguir una rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) por encima del 6% al término de aplicación del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.