Secciones
Servicios
Destacamos
Al igual que los valencianos financiaron mediante los sellos del Plan Sur la construcción del nuevo cauce del río Turia que salvó a la ciudad ... de la última dana, el comercio valenciano trata de reconstruir al sector con la solidaridad de los consumidores a través de la venta de una bolsa con el lema 'El comercio salva al comercio'. La patronal que representa al pequeño comercio valenciano, Confecomerç, presentó este miércoles junto a la patronal CEV esta campaña que trata de conseguir el apoyo tanto de pymes del sector como de grandes marcas de distribución.
«En este caso, en lugar de sellos son bolsas. Se va a ofrecer en los comercios a un euro. Cuando un cliente vaya al comercio podrá adquirirlo y el beneficio íntegro irá a los comerciantes afectados por la dana», explica Rafael Torres, presidente de Confecomerç, quien confesó el deseo de que grandes distribuidores se sumen a la iniciativa solidaria, que ya está en marcha en algunos negocios ubicados en Valencia.
El objetivo es extender la campaña a toda España. «Tenemos la colaboración de la CEOE y la CEV y se va a enviar a todas las organizaciones. Es una iniciativa para cualquiera que fabrique para el sector de la distribución. Tanto a nivel interno como al cliente final», agrega Torres, que también avanzó haber recibido respuesta positiva por parte de un par de fabricantes y una asociación que representa a distribuidores potentes. «Les ha gustado la idea aunque aún no hemos cerrado nada concreto», señala.
En cuanto al cariz político que puede entrañar el lema, similar al de 'Sólo el pueblo salva al pueblo', Torres aseguró que no tiene ningún tipo de trasfondo en ese sentido. «Somos apolíticos, pero me da igual que se interprete de otra manera. Los políticos tienen su labor y sus responsabilidades y nosotros las nuestras. Cada uno tiene que centrarse en su terreno», indicó Torres.
Por su parte, el presidente de la patronal autonómica (CEV), Salvador Navarro, destacó que hay un matiz entre este lema y el del pueblo: «En nuestro lema no decimos que sólo el comercio salva al comercio, decimos que el comercio salva al comercio», apunta Navarro, que, no obstante, fue crítico con la Administración. «Ojalá las administraciones fueran capaces de lograr lo que hemos hecho desde la iniciativa privada en muchísimos aspectos», señala.
En ese sentido, tanto Torres como Navarro han destacado el apoyo de las patronales provinciales, así como de diferentes sectores, especialmente el agrario. «Las asociaciones de Castellón y Alicante se han volcado y estuvieron a nivel logístico cuando había que enviar material al principio. Ha sido un ejercicio de responsabilidad absoluta de las empresas que han dado buen ejemplo. Vemos también a los agricultores, que fueron los primeros en entrar a las poblaciones», afirma Torres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.