El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Interior de la planta de ThyssenKrupp Galmed. Archivo LP

El comité de empresa de ThyssenKrupp Galmed solicita una reunión de urgencia a la dirección ante una posible venta

Industria confirma las negociaciones para la adquisición de la fábrica por parte del grupo español Network Steel y confía en que la operación se materialice pronto

Javier Gascó

Valencia

Martes, 24 de septiembre 2024, 12:29

La continuidad de la planta siderúrgica de ThyssenKrupp Galmed puede estar garantizada, después de que el grupo español Network Steel -especializado en la importación, ... exportación y comercialización de acero plano- haya mostrado interés firme en la adquisición de la fábrica ubicada en Sagunto, que daba trabajo a 120 empleados. La posible compra de la fábrica por parte de una de las compañías líderes del sector a nivel nacional ha sido una sorpresa para la plantilla de la fábrica valenciana, que ha solicitado una reunión de urgencia con la dirección a fin de conocer los detalles de la operación.

Publicidad

Fuentes de la Conselleria de Industria han confirmado las negociaciones que están llevando a cabo la compañía alemana y el conglomerado con sede en Madrid, tras haber tenido varias reuniones -la última la semana pasada- con la compañía interesada en adquirir las instalaciones, ubicadas a escasos metros de la futura gigafactoría de baterías que PowerCo levantará en Sagunto. Desde el departamento dirigido por Nuria Montes se muestran muy optimistas y confían en que la operación pueda materializarse pronto, aunque apuntan que debe primar la cautela al tratarse de una operación entre empresas.

«La continuidad de todos los puestos de trabajo vinculados a esta fábrica es una prioridad. Hemos mantenido reuniones tanto con la propietaria actual como con los futuros o posibles compradores para ponernos a su disposición y poder facilitar los trámites para que esta planta pueda continuar su proceso productivo», ha explicado la consellera de Industria, Nuria Montes.

Por su parte, Darío Moreno, alcalde de Sagunto, defiende que detrás de la negociación para la compraventa se encuentra tanto la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, como el Ayuntamiento de Sagunto. "Todavía es una operación en curso, así que lo que toca es respetar los tiempos de las empresas y aportar la máxima certidumbre y las máximas garantías para el mantenimiento de los puestos de trabajo y para evitar el cierre de la planta", ha expuesto Moreno.

Publicidad

De tal modo, Industria ha descartado, al menos mientras dure la negociación para la compra de la siderúrgica, el cierre de la planta saguntina. De hecho, el período de consultas para el Expediente Regulador de Empleo (ERE) de extinción planteado por ThyssenKrupp Galmed tenía fecha de inicio prevista para el pasado viernes, 20 de septiembre, y todavía no ha arrancado.

No obstante, desde el comité de empresa de la fábrica valenciana quieren evitar «las falsas expectativas», por lo que han optado por no realizar ningún tipo de valoración hasta que no se produzca la reunión con la dirección de la compañía alemana, que esperan que tenga lugar en las próximas 24 horas.

Publicidad

Por su parte, tanto CC OO-PV como UGT-PV han dado el visto bueno a una posible operación de compraventa de la fábrica del Camp de Morverdre. Ana García, secretaria general de CC OO-PV, ha celebrado la posibilidad de que Network Steel se haga cargo de la actividad productiva de ThyssenKrupp Galmed, al mismo tiempo que ha reclamado que la operación se lleve a cabo «en las mejores condiciones posibles para los trabajadores». Por su parte, Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV, también ha considerado que el interés mostrado por parte del grupo español para comprar la fábrica es «una buena noticia» para la industria del acero valenciana: «Entre que cierre o que sea adquirida por otros es una buena noticia en todo caso».

Líder del sector, con inversión española y capital japonés

El grupo Network Steel Resources es uno de los grandes dominadores del mercado del acero español. Con una facturación superior a los 800 millones de euros en 2023, el conglomerado madrileño, atrajo este verano el interés de la multinacional japonesa Marubeni-Itochu Steel (Misi), encargada de distribuir y transformar acero para diferentes sectores de producción. Ambas compañías acordaron en julio la adquisición por parte del grupo nipón de una participación en el accionariado del grupo español, aunque no desvelaron los detalles de la operación.

Publicidad

De tal modo, el grupo controlado por Óscar Heckh cuenta con el apoyo de una de las grandes compañías internacionales del sector. Misi facturó 22.313 millones en 2023 y tiene filiales repartidas por todo el mundo. Por su parte, Network Steel Resources tiene presencia en toda la Península Ibérica. La firma española cuenta con cuatro plantas de producción en territorio nacional, ubicadas en Aranda de Duero, León y Santander, y una más, en Portugal.

Además, el grupo interesado en la ocmpra de ThyssenKrupp Galmed controla el grupo Plafesa, también dedicado a la producción y distribución de hierros, desde 2018. De hecho, Network Steel ya tiene presencia en Sagunto a través de un centro de distribución y corte de acero de una de las empresas participadas (Iber Steel) del grupo Plafesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad