El último pleno de la legislatura han servido para la aprobación de ayudas y subvenciones por un total de 12 millones de euros para Ford y Air Nostrum. La automovilística accede de nueve, para respaldar la inversión sostenible y cubrir el coste de proyectos innovadores, mientras que la compañía aérea dispondrá de tres millones para la renovación de su flota en favor de aviones menos contaminantes.
Publicidad
La primera de las medidas, que afectan a Ford es un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la empresa que tiene como objetivo el apoyo a las inversiones productivas sostenibles en el sector de la automoción durante el ejercicio 2019.
Se trata de cuatro millones de euros que se destinarán a inversiones sostenibles para la mejora de la eficiencia energética y medioambiental vinculadas al proceso de fabricación de motores por valor de 3,4 millones de euros; y por otra, a inversiones sostenibles para la mejora de la eficiencia energética y medioambiental destinadas o vinculadas al proceso de fabricación de vehículos a motor por una cuantía de 600.000 euros.
El Consell defiende que «el incremento de eficiencia repercutirá de forma positiva y directa en el resto de las empresas del sector de la automoción y especialmente en las 40 empresas proveedoras que aproximadamente están ubicadas en el área de Almussafes, produciéndose un efecto de arrastre significativo en el tejido industrial de la Comunitat Valenciana».
Además, se ha autorizado la firma de un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y Ford España S.L para la realización de cuatro proyectos de innovación y desarrollo. El convenio, para el ejercicio 2019, tiene un importe de cinco millones.
Publicidad
Con estas actuaciones se pretende «consolidar la planta valenciana como referente mundial y continuar con el proceso de promoción de la eficiencia, competitividad y sostenibilidad conjunta con el tejido industrial valenciano». Así, a través de este convenio se impulsan nuevas actuaciones «de generación de valor añadido mediante del desarrollo de productos y procesos de alta sofisticación, que impliquen un impulso de las pyme y empresas de la Comunitat Valenciana».
En concreto, el importe de la ayuda se distribuye de acuerdo a las siguientes inversiones por proyecto: Desarrollo y validación de prototipos de vehículos híbridos y nuevas motorizaciones y mejoras tecnológicas en la plataforma CD: 600.000 euros; Desarrollo y validación de prototipos de un nuevo vehículo CX482: cuatro millones; y Desarrollo y validación de nuevos prototipos de motores (GTDI 2.0 y GTDI 2.3) para su mejora y modernización adecuada a nuevos derivados de vehículos: 400.000 euros.
Publicidad
En el caso de Air Nostrum, el Pleno del Consell ha autorizado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y la compañía mediante el que se establecen las condiciones de concesión de una subvención a esta empresa valenciana para respaldar un proyecto dirigido a la renovación de parte de su flota por otras unidades más eficientes, tecnológica y medioambientalmente, en el contexto del impulso a la transformación del modelo económico valenciano.
La línea presupuestaria, que ya figuraba en los Presupuestos de la Generalitat de 2019, se enmarca en el Plan de Transformación del Modelo Económico Valenciano y, debido a su carácter sostenible, tendrá un impacto directo en la mejora medioambiental de la Comunitat y el bienestar de los valencianos.
Publicidad
La Generalitat, a través del Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2020 de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, aportará una subvención de tres millones de euros con cargo a los presupuestos de 2019 para poner en marcha esta medida, en la que la aerolínea invertirá 252,4 millones de euros.
Esta iniciativa permitirá reforzar un sector estratégico para la economía y la industria de la Comunitat Valenciana, como es el aéreo, que genera empleo estable y cualificado y que posibilita las conexiones y los intercambios entre las empresas locales y otras áreas.
Publicidad
En concreto, se renuevan hasta doce aeronaves sustituyéndolas por otras más eficientes y sostenibles. Esto supondrá la reducción de las emisiones de CO2 hasta un 10,45% por asiento respecto a la tecnología anterior, un menor consumo de combustible, la reducción de la contaminación acústica, la incorporación de nuevos sistemas y tecnologías que permitan acortar los tiempos de vuelo y la minimización de residuos y de contaminación lumínica.
Este programa de sustitución permitirá reducir la antigüedad media de la flota y un mejor aprovechamiento del combustible y un menor impacto ambiental, así como la consolidación del sector aéreo como impulsor del resto de sectores, especialmente el turismo y la mejora del transporte aéreo que, unido a la generación de empleo cualificado y estable, redundarán en el bienestar de los valencianos y valencianas.
Noticia Patrocinada
Las actuaciones realizadas en el marco de este convenio se adecuarán a aquellas que permiten ir más allá de las normas de la Unión Europea en materia de protección medioambiental, o a incrementar el nivel de protección ambiental en ausencia de normas de la Unión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.