El Corte Inglés negocia la venta de centros logísticos a los fondos RKK y Round Hill

El paquete incluye activos en Valencia, así como en el resto de España

Álvaro Mohorte

Valencia

Sábado, 2 de febrero 2019, 10:50

El fondo de inversión estadounidense KKR y el británico Round Hill están en negociaciones con El Corte Inglés para adquirir una cartera logística de la cadena, que incluye una treintena de activos distribuidos por toda la geografía española, con una superficie superior a los 500.000 metros cuadrados, según adelantó el diario Expansión. Su distribución incluye Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Valladolid, Murcia, La Coruña, Vigo, Palma de Mallorca, Murcia, Teruel, Cáceres o Zaragoza.

Publicidad

El lote es parte del conjunto de activos no estratégicos que se puso a la venta en diciembre y que incluye hasta 130 propiedades inmobiliarias distribuidas por toda España. En ese conjunto de activos, el grupo incluye superficies comerciales, sin descartar que la cadena de distribución se desprenda de la propiedad de algunos de sus grandes almacenes, hipermercados o supermercados.

El grupo no tiene previsto incluir en este paquete de inmuebles las denominadas como 'joyas de la corona', esto es, los centros más emblemáticos del grupo, ubicados en zonas estratégicas de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca o Bilbao, entre otras. Pero la operación sí podría afectar, sobre todo, a los centros comerciales que inauguró más recientemente en los últimos años del 'boom' económico e inicio de la crisis, como los situados en partes de la periferia urbana, por ejemplo.

El futuro de los centros

La consultora PwC ha sido la encargada de determinar «las mejores opciones para cada uno de esos activos». Después se está decidiendo cuáles se pondrán a la venta a partir del próximo año. Entre las posibles salidas que El Corte Inglés pueda dar a esos centros no se descarta la posibilidad de alquilar estos inmuebles una vez traspasada la propiedad; e incluso cerrar algunos de ellos, una idea que ha sobrevolado en los últimos años en torno a la compañía para reordenar la expansión que afrontó hasta hace poco más de una década, aunque ningún responsable ha confirmado públicamente esa posibilidad, para lo que el grupo considera ahora como una estrategia de «optimizar recursos».

Además de los centros comerciales, en el paquete de activos sobre los que se analizará su posible venta se encuentran terrenos, oficinas y plataformas logísticas. Se trata, en conjunto, de más de dos millones de metros cuadrados. El objetivo del grupo para llevar a cabo esta operación se enmarca en su proceso de reducción de deuda. A 31 de agosto de este año el endeudamiento ascendía a 3.652 millones de euros, pero la compañía tiene que afrontar el pago de un crédito puente de 1.200 millones a principios de 2019.

Publicidad

Ventas en Valencia

No es la primera operación inmobiliaria de El Corte Inglés que afecta. Corpn Real Estate firmó el acuerdo de venta del edificio ubicado en la calle Colón, 1 por el que la cadena pasa a ser inquilino a largo plazo, ofreciendo la misma oferta comercial, según la compañía. Esta operación se cifra en torno a 90 millones de euros y se enmarca en la estrategia de la compañía para poder obtener liquidez y rebajar la deuda que arrastra.

El edificio, que está situado en el centro de la ciudad pero no se considera un activo estratégico de la compañía, consta de cinco plantas -un semisótano, el bajo y tres en altura- y en la actualidad oferta moda joven e infantil. Tiene previsto mantener la misma oferta así como la plantilla que en la actualidad trabaja en el edicio. El Corte Inglés, dentro de esta estrategia, ya ha vendido otros edificios no estratégicos en ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad