DM/EP
Miércoles, 29 de marzo 2023, 20:41
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con los sindicatos después de varias semanas de negociaciones por el que se lleva a cabo un proceso de «reordenación» de sus servicios centrales.
Publicidad
El pacto, que llega con el fin de «reforzar las tiendas para atender la buena evolución de las ventas y mejorar con ello la atención del cliente», supondrá el traslado de 1.470 empleados de servicios centrales a tiendas, así como un plan de bajas incentivadas para otros 630 trabajadores mayores de 59 años.
Así, la empresa presidida por Marta Álvarez asegura que la «modernización y desarrollo de los procesos» de los últimos tiempos ha desembocado en una «optimización de los modelos de gestión», lo que se traduce en la necesidad de «reordenar los servicios centrales y potenciar los establecimientos comerciales».
Noticia Relacionada
En el plan de bajas incentivadas, se ha acordado que los afectados cobren entre el 65% y el 61% del salario bruto entre los 59 y 63 años desde la baja hasta la edad de jubilación anticipada de cada empleado. En total se verán afectados 630 empleados, menos del 1% de la plantilla total de la empresa formada por más de 80.000 personas en sus más de 1.500 puntos de venta.
Y en el caso de los casi 1.500 traslados a tiendas pactados, los sindicatos informan de que han logrado garantizar que el plan no afecte a colectivos vulnerables, se mantenga el 50% del complemento personal con un máximo de 3.000 euros, el complemento de antigüedad y un preaviso de dos meses antes de la incorporación a la tienda para los trabajadores con hijos menores de 12 años.
Publicidad
Noticia Relacionada
El periodo de ejecución de este proceso será hasta el 28 de febrero de 2025, señaló el comité intercentros en un comunicado, en el que destacó que, tras la negociación, se haya reducido en 224 el número total de trabajadores afectados por este plan de reordenación de la plantilla.
Por otro lado, El Corte Inglés está analizando la posibilidad de alquilar a terceros parte de las plazas de aparcamiento con las que cuentan sus centros comerciales, dentro de su estrategia de explorar nuevas vías de negocio para elevar sus ingresos y mejorar rentabilidad.
Publicidad
La medida está siendo examinada por la dirección general corporativa del grupo como una fórmula para elevar el negocio ligado a los aparcamientos. En la actualidad, este sistema se limita principalmente al cobro por el tiempo que sus clientes han uso de las plazas de garaje.
El Corte Inglés es uno de los mayores propietarios de plazas de garaje de España. En total, dispone de cerca de 100.000, buena parte en el centro de las principales ciudades españolas como Madrid o Barcelona.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.