Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El centro comercial que se va a vender. LP

El Corte Inglés ultima la venta del edificio de Marks&Spencer en Valencia por 90 millones

El grupo está a punto de cerrar un acuerdo con Corpfin para continuar como inquilino del fondo español y descarta otras operaciones en la ciudad

Jueves, 11 de octubre 2018

Publicidad

El antiguo edificio de Marks&Spencer en Valencia vuelve a cambiar de propietario, pero no de inquilino. El Corte Inglés está ultimando la venta al fondo español Corpfin Real Estate, por un importe cercano a los noventa millones de euros, del inmueble construido en los años 70 del siglo pasado para la cadena valenciana Lanas Aragón.

El comprador, y futuro casero, es el mismo que este verano adquirió por 93 millones dos inmuebles de El Corte Inglés en la Gran Vía de Bilbao y en la calle Princesa de Madrid, que suman 8.800 metros cuadrados, según adelantó Expansión.

Tanto esas operaciones como la relativa al emblemático edificio de la calle Colón se enmarcan en el plan del grupo presidido por Jesús Nuño de la Rosa para reducir su deuda.

El céntrico edificio valenciano, puesto en venta hace poco más de un año, cuenta con una superficie de 7.343 metros cuadrados distribuida en cinco plantas -semisótano, planta baja y tres en altura-, dedicadas a moda infantil y juvenil.

Según confirmaron ayer a este periódico desde la empresa que preside Jesús Nuño de la Rosa, la venta a Corpfin «está muy avanzada, aunque no cerrada», y no afectará ni al negocio ni a los puestos de trabajo del establecimiento, ya que la operación lleva aparejado un compromiso de alquiler «a largo plazo».

Publicidad

El gigante de la distribución no contempla otras transacciones de este tipo en la ciudad de Valencia, según señalaron las mismas fuentes, al tratarse de una fórmula restringida a activos considerados «no estratégicos» para la compañía. En este sentido, argumentan que el antiguo edificio de Marks&Spencer que el grupo compró en 2001, junto a las otras ocho tiendas que la multinacional británica tenía en España, es más pequeño que los vecinos centros de Pintor Sorolla y Colón y también que el ubicado en la avenida de Francia y los que El Corte Inglés posee en los centros comerciales Nuevo Centro y Ademuz.

Del paquete de trece centros repartidos por toda España con el que esperaba hacer caja, la joya de la corona era precisamente el ubicado en el número 1 de la calle Colón, por el que se preveía el precio más alto.La valoración de los activos que puso en venta para continuar como arrendatario supera los 400 millones de euros, aunque no se trata de los centros de referencia en España, sino de aquellos etiquetados como no estratégicos para el negocio.

Publicidad

Este tipo de operaciones no son extrañas, aunque pocas son comparables a la que realizó Banco Santander en 2008. Vendió su complejo financiero de Boadilla del Monte por 1.900 millones a cambio de una renta de 80 millones anuales a Marme Inversiones, aunque podría recomprarlo ahora en la puja por el concurso de acreedores de esa sociedad.

En el caso de El Corte Inglés, escogió esa salida para distintos inmuebles situados en Madrid, Sevilla, Bilbao, Albacete, Murcia, Burgos, Jaén y Oviedo, además del de Valencia. Testó esa fórmula en septiembre del año pasado con su centro Torre Serrano en Madrid, con la venta de un 40% de la sociedad propietaria al grupo inversor Infinorsa por cincuenta millones de euros.

Publicidad

Tras el de Valencia, el segundo que en su día se valoró con un mayor precio fue el centro bilbaíno de la Gran Vía López de Haro, por 70 millones; seguido del de Princesa, por 52. Así, cuando se cierre la venta a Corpfin del edificio de Lanas Aragón, la gestora independiente dedicada al capital riesgo inmobiliario fundada en 2008 por Felipe Oriol y Diaz de Bustamante se habrá hecho con los tres edificios de mayor valor de los puestos en venta por El Corte Inglés para reducir su deuda.Corpfin Real Estate compró esos activos a través de Inbest, un vehículo de inversión puesto en marcha este año con el objetivo de invertir 400 millones hasta 2021, entre capital y financiación, según Expansión, un objetivo que prácticamente cumpliría con esta adquisición.

Activos logísticos

Por otra parte, Merlin Properties reconoció ayer contactos con El Corte Inglés para la posible compra de activos logísticos u operaciones conjuntas en el ámbito logístico, aunque remarcó que son «conversaciones muy preliminares» y por ahora no se ha alcanzado ningún acuerdo al respecto, según informó Efe.

Publicidad

El grupo de distribución ha explicado en varias ocasiones su intención de desprenderse de inmuebles logísticos no estratégicos, no en bloque, sino activo por activo y cuando surjan buenas oportunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad