Secciones
Servicios
Destacamos
Un problema de actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike relacionada con el sensor Falcon ha sido la causa de la caída de Microsoft a nivel mundial, que ha afectado a todo tipo de empresas públicas y privadas, desde aeropuertos, bancos, hospitales a supermercados o medios de comunicación. Las máquinas afectadas se vieron obligadas a iniciar un bucle de arranque, lo que provocó que no pudieran encenderse.
El programa es usado en muchas empresas tanto en España como en el resto del mundo y se trata de una herramienta diseñada para detener las violaciones de seguridad que usan sistemas operativos como Windows, Mac o Linux.
A las 11.46 horas el Crowdstrike ha asegurado que se ha «identificado el problema, se aisló y se implentó una solución», aunque la crisis provocada por la caída de Windows ha generado una caída del valor de sus acciones. Si el 15 de julio estaban valoradas en 377 dólares, el 18 de julio, horas antes de la caída, ya estaban en 343 y llegaron el 19 de julio a 270 dólares en el NASDAQ, la bolsa en la que operan las empresas tecnológicas en EEUU. Sin embargo, posteriormente se han recuperado y han alcanzado los 312 dólares por acción entorno a las 11 horas (17 horas en España).
CrowdStrike Holdings, Inc. (NASDAQ:CRWD) informó de que su Director de Seguridad, Shawn Henry, vendió 4.000 acciones ordinarias de Clase A de la empresa el 15 de julio, según una reciente presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores. Las acciones se vendieron a un precio de 371,32 dólares por acción, por un total aproximado de 1,49 millones de dólares.
Crowdstrike se autodenomina como la empresa líder en ciberseguridad a nivel mundial. Nació en 2011, en 2012 fue impulsada tras recibir una ronda de inversión de 26 millones de dólares, en 2015 Google invirtió cerca de 100 millones y hace unos días, en junio de 2024, anunció que había superado los mil millones de dólares en ventas solo con CDW, el socio de canal empresarial que ofrece soluciones de TI a clientes comerciales, gubernamentales, educativos y de atención médica.
Tiene más de 8.200 empleados, en 2024 generó unas ganancias de 3.060 millones de dólares y sus activos totales están cifrados en 6.650 millones de dólares.
Con sede en Austin, Texas, fue fundada por George Kurtz (director ejecutivo), Dmitri Alperovitch (exdirector de tecnología) y Gregg Marston (director financiero, jubilado) en 2011. Proporciona protección de cargas de trabajo en la nube y seguridad de puntos finales , inteligencia de amenazas y servicios de respuesta a ciberataques.
La empresa ha estado involucrada en investigaciones de varios ciberataques de alto perfil, incluido el hackeo de Sony Pictures en 2014 , los ciberataques de 2015-16 al Comité Nacional Demócrata (DNC) y la filtración de correo electrónico de 2016 que involucraba al DNC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.