Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatroochenta es una empresa tecnológica con sede en Castellón que nació en la década de los 2020 y que en menos de 4 años ha ... superado por primera vez el millón de euros de beneficio neto, tras crecer un 23 por ciento en 2024.
La empresa, especializada en desarrollar e implantar soluciones digitales cloud y ciberseguridad para mejorar el rendimiento de las organizaciones, ha presentado unos resultados anuales que combinan crecimiento y rentabilidad de forma sostenible, encontrando la fórmula para convertir la innovación tecnológica, a través del software como servicio y la ciberseguridad, en buenos resultados, según ha informado la empresa en un comunicado.
La cifra de negocio de Cuatroochenta en 2024 alcanzó los 27,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% con respecto al año anterior. Destaca su ingreso anual recurrente (ARR), que supera los 19 millones de euros frente a los 15 de 2023, rozando ya el 70% de sus ingresos, lo que subraya su calidad y predictibilidad.
Sus productos y servicios son utilizados por más de 20 millones de personas en 32 países, consolidándose como un referente en el sector. La compañía cuenta con oficinas en España, ubicadas en Castelló de la Plana (sede central), Valencia, Barcelona, Madrid, Málaga, Lugo y Burgos, así como en Latinoamérica, con presencia en Bogotá, Panamá, Ciudad de México, Santo Domingo y San José.
La oferta de Cuatroochenta se estructura en cuatro áreas de especialización. La primera es la unidad de ciberseguridad a través de Sofistic, con una fuerte presencia en Latinoamérica. Una segunda unidad la compone producto propio, denominada ISV, donde desarrolla soluciones SaaS como FAMA (plataforma de Facility Management), CheckingPlan (plataforma de Facility Services), Matrix (gestión documental) y Escena Online (ticketing). En un tercer nivel, es uno de los principales resellers (VAR) en soluciones de gestión empresarial a través de Ekamat (partner de Microsoft) y Conpas (partner de Zoho). Por último, cuenta con una unidad de desarrollo de software a medida, denominada PTS, a través de 480:DEV.
Sofistic, su unidad especializada en el sector, ya representa más del 42% de la cifra total de negocio tras registrar un crecimiento del 38%, mejorando sustancialmente su rentabilidad. «Todavía tenemos posibilidad de multiplicar varias veces nuestro tamaño y capitalización. Vamos a ser un player representativo en el desarrollo de negocios basados en tecnología, ciberseguridad y conocimiento aplicado; estamos convencidos de que tenemos los mimbres necesarios para conseguirlo», ha señalado Alfredo R. Cebrián, el CEO de la compañía.
El margen EBITDA del grupo se elevó por encima del 11,7% en 2024, superando los 3,2 millones de euros, con unos beneficios netos consolidados por encima de 1 millón de euros. Desde que se incorporó a BME Growth como cotizada en 2020, ha multiplicado por 4 su tamaño y por 6 su EBITDA, mientras que en el último ejercicio ha multiplicado por 6,5 su beneficio.
El flujo de caja operativo multiplicó su valor hasta alcanzar los 5,1 millones de euros en 2024, cuando en 2023 era de 2 millones, lo que permitió reducir la deuda financiera neta por debajo de los 5 millones de euros. En términos de deuda financiera neta con respecto a EBITDA (DFN/EBITDA), la ratio mejoró hasta 1,5x frente a 3,7x del año 2023, recoge Europa Press.
«Cuatroochenta demuestra así su capacidad para generar caja operativa positiva y acelerar el desapalancamiento del grupo, así como el aumento de la inversión y el crecimiento», según ha explicado el CFO de la compañía, Javier Rillo, quien también ha destacado que todas las cifras están por encima de las previsiones de analistas como JB Capital.
El rendimiento de la compañía se ha reflejado en una evolución positiva del precio de la acción en BME Growth, con una subida del 59% en 2024, superando claramente el índice de referencia de las empresas cotizadas en este mercado, el Ibex Growth Market 15, que ha descendido un 25%. Esta tendencia se ha acentuado en lo que va de 2025: el precio de la acción ha pasado de 7 euros a cierre del ejercicio 2023 a 12,9 euros (a 29 de abril de 2025), lo que supone un incremento del 84%.
«Estamos en una situación inmejorable para abordar nuevas adquisiciones. Ya hemos demostrado la capacidad de adquirir compañías y escalarlas partiendo de un tamaño muy inferior al actual. Ahora, la compañía genera caja con la que invertir y está en disposición de acelerar su crecimiento», según destaca Cebrián, cofundador de Cuatroochenta.
Cebrián ha puesto como ejemplo de esa estrategia de M&A que «en 2019 apostó por introducirse de lleno en el sector de la ciberseguridad y en 2024 representó un 42% del volumen total de su negocio, en un momento en el que el mercado crece y todo apunta a que la inversión en ciberseguridad y defensa despuntará en Europa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.