![Cuatroochenta crece un 21% para mejorar su beneficio en 1,27 millones en 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/unnamed-R0FyQY7kQX1bLr56JRVt8LP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuatroochenta crece un 21% para mejorar su beneficio en 1,27 millones en 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/unnamed-R0FyQY7kQX1bLr56JRVt8LP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Miércoles, 17 de abril 2024, 08:35
La compañía de software cloud y ciberseguridad Cuatroochenta creció un 21% en el último año para mejorar su resultado neto en 1,27 millones de euros y generar una caja operativa de 1,72 millones. La empresa castellonense, que también superó los 22 millones ... de ingresos durante el último curso, ha experimentado una mejora notable de sus márgenes operativos, con el foco puesto en la generación de valor para los clientes.
Unas cifras que fueron presentadas este martes por el CEO de la compañía, Alfredo R. Cebrián; el presidente del Consejo de Administración, Vicente Montesinos; y el CFO, David Osuna, en Masía Fuente La Reina.
La tecnológica obtuvo un resultado positivo de 0,17 millones de euros, lo que supone un incremento de 1,27 millones de euros respecto a 2022. Con ello, la compañía de Castellón ha sido capaz de generar un cash flow de explotación de 1,72 millones, que permitirá continuar la inversión y el crecimiento «de forma orgánica e inorgánica todavía con mayor solidez», según explicó el CEO, Alfredo R. Cebrián.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
El aumento de ingresos recurrentes y la internacionalización de la compañía fueron los dos factores principales que han sustentado el avance hacia la rentabilidad de Cuatroochenta. Países como Panamá, Colombia o Costa Rica acumularon la mayoría de las ventas internacionales de la tecnológica castellonense, que llegaron a significar hasta el 35% del total de la compañía.
Los servicios de ciberseguridad, comercializados a través de la marca Sofistic, experimentaron una notable progresión debido a la recurrencia a través de licencias y a la posición de liderazgo en Centroamérica, que ha supuesto un incremento del 45% de los ingresos de la empresa.
En lo referente al crecimiento internacional de la marca, Cebrián también destacó la evolución que está protagonizando el Programa de Partners de Cuatroochenta, que está desarrollando «una red en países como México y Colombia» que va a permitirle a la compañía «profundizar en ese crecimiento».
Desde 2019, Cuatroochenta impulsa el rendimiento y la rentabilidad de las empresas adquiridas, que han pasado de registrar un volumen de ventas agregado de 12,50 millones de euros en el año de su adquisición a un total de 19,02 en 2023, lo que supone un incremento de ingresos conjunto del 52%.
Una proyección que, según ha enfatizado el presidente del Consejo de Administración, Vicente Montesinos, «es una oportunidad para los inversores porque, más pronto que tarde, ha de traducirse en que el valor intrínseco de Cuatroochenta vuelva a reflejarse en la cotización de las acciones en BME Growth».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.