Borrar
Apariciones en público al vender la firma en 2017. Damián Torres
La diversificada herencia de José Lladró, el hombre que ideó pintar las figuras de azul y gris

La diversificada herencia de José Lladró, el hombre que ideó pintar las figuras de azul y gris

Su actividad se centraba actualmente en la gestión de activos inmobiliarios y deja tres nietos y dos hijas, tras el fallecimiento de Rosa María en 2010

Álvaro Mohorte

Valencia

Lunes, 17 de junio 2019, 21:47

El empresario José Lladró salió por última vez de la Ciudad de la Porcelana, sede de la compañía familiar, el 5 de enero de 2017. En el consejo que acababa minutos antes se había firmado la venta del 100% del conjunto de empresas del grupo Lladró al fondo PHI Industrial. Sin embargo, el proceso de salida del mediano de los hermano había empezado mucho antes.

En 2003 la familia Lladró decidió romper la sociedad, que hasta entonces se repartía entre las tres ramas al 33 %, de modo que Juan y sus cuatro hijas pasaron a controlar el 70%, y el 30% restante, a partes iguales, entre los otros dos hermanos, José y sus dos hijas, y Vicente y sus tres hijos.

Antes de eso José, había sido presidente, intentó hacer un traspaso generacional que no se completó con éxito y siempre defendió que había sido el padre del 'estilo Lladró': huir de los colores estridentes y trabajaren una gama del gris al azul que históricamente permitía distinguir una pieza de la empresa de cualquier otra.

Cuestión de carácter

José lo atribuía a su carácter gris y poco efusivo, además de las enseñanzas de uno de sus profesores de Bellas Artes y a los maestros que fueron referencia para las también estilizadas líneas de la figuras, inspirándose en El Greco.

En la actualidad, José Lladró centraba su actividad en la gestión de activos inmobiliarios y desarrollos agrarios con la empresa Deygesa Agraria, en la que ejerce la vicepresidencia Claudia Batet, hija de Mamen Lladró, y de secretario, Vicente Suria.

También como apoderados figuran las hijas María José y Mamen Lladró Castelló, madre también de Silvia Batet, sin vinculación a los puestos directivos de la sociedad familiar.

La hija mayor de José Lladró, Rosa María Lladró, se desvinculó del negocio en 1997, después de unos fuertes enfrentamiento con el resto de la familia por discrepancias en la línea que debía llevar la compañía y por el uso del apellido familiar para otras actividades empresariales, como un bodega.

La situación llegó al punto de ser llevada ante los tribunales por sus tíos y primos. En 2010 fallecía de cáncer Rosa María y dejaba un hijo, Alfonso Carlos Lladró Moreno, que, aunque participó de la compañía de su abuelo, actualmente está desvinculado de esa actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La diversificada herencia de José Lladró, el hombre que ideó pintar las figuras de azul y gris