Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Planta de producción de Embutidos Martínez en Cheste. LP
Embutidos Martínez reduce su beneficio un 46% pese a elevar la facturación

Embutidos Martínez reduce su beneficio un 46% pese a elevar la facturación

El proveedor de Mercadona atribuye la caída del resultado a la tensión inflacionista en las materias primas, el coste de la energía y el incremento salarial

E. Rodríguez

Jueves, 30 de marzo 2023, 18:45

Embutidos Martínez, que provee a Mercadona de embutidos frescos, burger meat y hamburguesas premium, cerró 2022 con una facturación de casi 170 millones de euros, un 18,55% por encima del ejercicio anterior, con una producción que rondó los 40 millones de kilogramos de producto. Sin embargo, a pesar de estos datos, la empresa ha registrado uno de sus ejercicios más difíciles, ya que sus beneficios han experimentado una bajada del 45%, generando un margen neto del 1,49% que han significado 2,5 millones.

La empresa indica que estas cifras son atribuibles a varios factores originados por la tensión inflacionista en el mercado de las materias primas, con fluctuaciones de precios especialmente importantes en el caso de la proteína animal, además de un entorno convulso, a lo que hay que sumar también los costes disparados en energía. Todo esto se une a una importante subida de los salarios de más de un 15% en los últimos tres años, que permite que la plantilla pueda adaptarse también a las subidas del coste de la vida.

«Ha sido un año complicadísimo, que hemos conseguido llevar adelante con el esfuerzo de toda la plantilla, con unos márgenes mínimos, que nos hacen plantearnos fórmulas para volver a una rentabilidad suficiente que nos permita mantener la sostenibilidad de la empresa para poder seguir invirtiendo, y mantener nuestro compromiso con los trabajadores. Hay que dar la vuelta a esta situación, que se prevé complicada para 2023», explica Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez, división corporativa que integra a Embutidos Martínez.

En palabras del propio Raúl Martín, ha sido «un mal año» en el que las empresas como Embutidos Martínez asumen una subida de costes «brutal» que no están repercutiendo en su totalidad. «Con el índice de precios industriales subiendo un 35,5% durante 2022, la situación es muy complicada y se puede convertir en insostenible para el sector», advierte.

Además, (agrega). teniendo en cuenta que más del 70% del coste es materia prima, la subida media de las mismas en los últimos años ha superado casi un 80%. «Esto, sumado al incremento en los convenios del 15,3% y el coste desbocado de las energías, nos dejan ante una situación tremendamente complicada», insiste el director general corporativo de Familia Martínez. Ante este escenario, indica que deben seguir con su «compromiso en seguridad alimentaria y calidad» manteniendo su plan de ahorro de costes para seguir adelante pese a la difícil situación económica«, concluye .

Pese a ello, la empresa familiar destaca que ha continuado potenciando la promoción interna y la generación de empleo, y cuenta ya con más de medio millar de empleados, repartidos entre sus plantas. De igual forma, ha mantenido su plan de innovación y mejora continua, buscando siempre la máxima eficiencia y eficacia para dar la mejor calidad, adaptándose a las necesidades del cliente. En los últimos años, Embutidos Martínez ha realizado inversiones superiores a los 20 millones de euros, en gran parte destinadas a la construcción de una de las plantas de elaborados frescos. «Esto le ha permitido ser más productivo y tener mayor control en todos los procesos desde el proveedor al consumidor para seguir garantizando la seguridad alimentaria y la calidad», agrega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Embutidos Martínez reduce su beneficio un 46% pese a elevar la facturación